Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Cuál será el rumbo de Donald Trump con las startups de los Estados Unidos?

Donald Trump, president and chief executive of Trump Organization Inc. and 2016 Republican presidential candidate, stands for a photograph after a Bloomberg Television interview at his campaign headquarters in Trump Tower in New York, U.S., on Thursday, Oct. 15, 2015. According to Trump, Janet Yellen's decision to delay hiking interest rates is motivated by politics. Photographer: John Taggart/Bloomberg via Getty Images *** Local Capton *** Donald Trump

¿Cuál será el rumbo de Donald Trump con las startups de los Estados Unidos?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS (Redacción) – El discurso de Donald Trump, desde su campaña, se ha enfocado en respaldar y apoyar a las grandes compañías de Estados Unidos con promesas tributarias atractivas para que instalen su manufactura en el país y regresen algunos empleos. Pero, ¿y las startups?

Con la proyección de que más del 60% de las compañías de las 1,000 más grandes desaparecerán en los próximos años, la apuesta del nuevo presidente deberá de enfocarse en startups o firmas de reciente creación, que han demostrado ser un impulsor de nuevos trabajos y de las cuales más de la mitad son fundadas por inmigrantes.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

De acuerdo con una análisis realizado por la National Foundation for American Policy, una organización no gubernamental enfocada a la investigación, 87 startups valuadas en más de mil millones de dólares crearon en promedio 760 nuevos trabajos cada una.

De este número de startups, más de la mitad o 51%, fueron creadas por inmigrantes, muestra también la investigación.

Dentro de las compañías de reciente creación que lideran en la generación de puestos de trabajo se ubican varias de base tecnológica, entre ellas SpaceX (4,000 empleos), fundada en 2002 por Elon Musk, quien nació en Sudáfrica.

Otra de las empresas es Mu Sigma, creada en 2004 por Dhiraj Rajaram, originario de la India. Esta compañía de consultoría de manejo creó al menos 3,500 nuevos empleos.

Palantir Technologies, basada en Palo Alto, California y enfocada al análisis de big data, generó 2,000 empleos. Dentro de sus fundadores está el alemán Peter Thiel. Otra es Uber, con 900 empleados, y cuyo fundador Garrett Camp es canadiense.

BAJA LA CREACIÓN DE STARTUPS EN ESTADOS UNIDOS

Pese a que Silicon Valley es un reflejo de la intensidad del ecosistema emprendedor en Estados Unidos, no es así la situación que enfrenta el país.

Datos de un estudio realizado por la organización y fondo de inversión Kuffman, revelan que en 2014 fue el año en donde se registró la menor densidad de startups desde 2006. En 2014 existían en Estados Unidos cerca de 4.9 millones de firmas de ese tipo que generaban varios empleos, determina el reporte.

Tags: Trump. startups
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
Design Thinking: Airbnb, un caso de éxito en las metodologías ágiles

Design Thinking: Airbnb, un caso de éxito en las metodologías ágiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas