Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Inbound Marketing: 3 tips para mantener viva tu estrategia de contenido 2020

Inbound Marketing: 3 tips para mantener viva tu estrategia de contenido 2020

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de diciembre de 2019
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – El cierre de año es un buen momento para que los negocios evalúen sus estrategias de marketing, prospecten nuevos objetivos e impulsen un nuevo ciclo de operaciones. Como parte de este balance, los contenidos deben formar parte importante de las estrategias a implementar para el 2020, esto para proyectar el conocimiento sobre la marca, aumentar ventas, así como conectarse con los usuarios.

Un reflejo de la importancia que tiene el content marketing, desde una entrada en un blog o bien un video, podcast, infografía, anuncios y posteos en redes sociales, es que actualmente el 75% de los profesionales que lo implementan en Latinoamérica, piensan que esta estrategia es eficaz para sus organizaciones.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

“Crear contenidos útiles y relevantes debe ser parte de las actividades que las marcas implementen el próximo año pero, con un énfasis en crear historias de valor para un ecosistema de consumidores cada vez más exigente, que tiene ante sí una gran oferta, más canales, así como nuevas tecnologías”, asegura Ana Sordo, Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de Hubspot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.

Al respecto, la experta nos comparte algunos tips para impulsar la estrategia de contenido durante el próximo año:

1. Implementá contenido inteligente

El content marketing se basa en crear formatos inteligentes que generen un impacto positivo en las audiencias, atraerlas, interactuar con ellas y deleitarlas. Esto anima a las personas a convertirse en clientes fieles, sin embargo, para ello es importante conocer las tendencias que están cambiando la manera en que las personas se relacionan con las marcas. Un ejemplo es el uso de tecnologías de transmisión inteligente para interactuar con los seguidores en sus dispositivos de acuerdo con su ubicación geográfica.

2. Considerá los nuevos formatos

Vivimos un auge de los podcast. Debido a su facilidad de acceso en plataformas de audio, este formato ha impulsado una industria cuyos ingresos han crecido 53% desde 2018. Definitivamente, es importante considerar este canal en expansión para ofrecer contenidos sonoros creativos, generar una comunidad fiel y explorar esta alternativa, que ha registrado un nivel de consumo (escucha de cada episodio) del 100%.

3. Diseñá sitios web dinámicos

Como parte de la personalización, los sitios webs dinámicos optimizados son una buena opción para mantenerse relevantes en 2020. Esta herramienta funciona con la información específica de cada visitante (como su IP o historial de navegación) para generar el contenido en tiempo real, de tal manera que cada visitante tiene una vista de única de la página, adaptada solo para él, que además, por ejemplo, reduce el proceso de compra al ofrecer una atención una atención más directa. Un dato importante es que las llamadas a la acción en este tipo de portales tienen una eficiencia mayor (42%) que en los sitios genéricos.

Sin duda, 2020 representa un gran momento para implementar estos tips dentro de las actividades inbound de las compañías. Conoce más de este tema con esta guía gratuita.

Tags: contenidosInbound Marketing
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
ChatBot para todos y todas

ChatBot para todos y todas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas