Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Robert Kiyosaky

Robert Kiyosaky

Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre», contra el dólar

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de abril de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Muchos se habrán volcado al interés por la instrucción financiera luego de leer un best-seller como lo es “Padre Rico, Padre pobre“, de Robert Kiyosaki. El empresario se hizo conocido en todo el mundo por su libro con consejos para la libertad financiera personal.

Ahora, desde su cuenta de Twitter y en medio de la pandemia del coronavirus, aseguró que “el dólar se está muriendo”. “Hoy, acumular billetes es inútil. Hay que invertir en bitcoins ya que es el mejor sitio para resguardar ahorros”.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

“Muerte del dólar. Gente desesperada por dinero. Muy triste. Si el gobierno te da dinero gratis, tómalo y gástalo sabiamente. No guarde. Compre oro, plata, Bitcoin. El dólar se está muriendo. Plata USD 20. Mejor compra para seguridad futura. Todos pueden pagar USD 20, especialmente con dinero falso gratuito”, publicó Kiyosaki en su cuenta de Twitter.

Dólar complicado

Luego, continuó: “La deuda, el dólar, la avaricia destruyen vidas y la economía mundial. Muy triste. Ahorre oro, plata y Bitcoin”. El escritor reiteró la idea de que el billete estadounidense “es inútil en estos momentos ya que la FED puede continuar imprimiendo dólares”. Esto lleva a que los más pobres sigan siendo pobres. Asimismo, se sumó al grupo de asesores e inversores que recomienda los bitcoin como método de resguardo ante las inversiones en tiempos complicados.

De hecho, dos años atrás, Kiyosaki ya había anticipado que “el dólar terminaría reemplazado por las criptomonedas”. Para el empresario, la economía clásica puede caer en una destrucción ante la emisión no controlada de dólares que llevará a una burbuja financiera sin precedentes. El salvataje a esto, según el autor, es la criptomoneda. En tanto, en el mundo, la universidad John Hopkins confirmó que el coronavirus ya afectó ya a 1.273.794 personas en más de 180 países.

Además, el establecimiento educativo registró más de 69.419 muertos y 260.193 pacientes recuperados. Según este establecimiento, Estados Unidos se convirtió en el epicentro del contagio, con Nueva York como la ciudad con más problemas en relación al COVID-19. En sudamérica, Brasil es el más complicado.

Tags: bitcoincoronavirusdolarRobert Kiyosaki
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
Ventas

Ventas: por qué a veces "menos es más"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas