Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Coronavirus

Coronavirus

El peligro de los hackers incrementa con la crisis del coronavirus

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
19 de marzo de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Uno de los muchos efectos secundarios inesperados de la pandemia causada por el COVID-19 o coronavirus es el peligro de la seguridad informática de la población mundial. Se reportaron muchos más ataques de parte de hackers, quienes aprovechan el pánico causado por la crisis para apropiarse de información clasificada. Te contamos qué métodos usan, y cómo evitarlo.

¿Cómo operan los hackers?

Estos ataques informáticos han aumentado un 20% desde el principio del año que según la firma de seguridad Zscaler. Esta cifra preocupante confirma que los hackers están aprovechándose de la situación para aumentar la cantidad y escala de sus operaciones. Según la empresa, usan como anzuelo las palabras claves “coronavirus” y “COVID-19” para prometer información o protección contra el mismo. De esa manera, hacen que los usuarios clickeen links peligrosos y divulguen información propia.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Este tipo de engaño cibernético se conoce como phishing, y se define como una manipulación hacia un usuario que revela información propia o confidencial. Una de las maneras más efectivas que tienen para orquestar estos planes maliciosos es a través de una app.

La aplicación, llamada CovidLock, prometía a los usuarios avisarles cuando una persona con un caso confirmado de coronavirus se encontraba cerca. Pero en realidad, la app realizaba un ransomware, o “secuestro de datos”, ni bien era abierta por el usuario.

Jerome Segura, experto en seguridad informática y director de Malwarebytes, confirmó vía email que había un aumento sustancial en campañas de malware (software malicioso) relacionadas con información de COVID-19 o coronavirus. Adicionalmente, confirmó que los responsables de los ataques es trataban de organizaciones e individuos con conocimientos avanzados en temas informáticos. Agregó que muchos de estos venían desde Rusia, Corea del Norte, y China.

¿Cómo evitar estos ataques?

Hay un gran número de medidas que se pueden tomar para evitar este tipo de brechas de seguridad. Principalmente, se recomienda evitar contestar a e-mails de destinatarios desconocidos.

En cuanto a usuarios de Android, estos no deberían descargar aplicaciones que no se encuentren directamente en la Play Store. Lo más eficaz, sin embargo, es mantener el software de los dispositivos que utilices actualizado, lo cual mejorará la seguridad del equipo.

Tags: coronavirushackers
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
China

China utiliza una increíble tecnología nueva para combatir el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas