Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Gig economy: ¿cómo está cambiando el mundo del trabajo?

Trabajo freelance

Gig economy: ¿cómo está cambiando el mundo del trabajo?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
1 de mayo de 2019
en Tendencia
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Agencia) – Gig Economy es un concepto que abarca las características más relevantes sobre la concepción del trabajo. Se trata de un sistema de trabajo donde predomina la libertad y flexibilidad tanto para el trabajador como para el empleador. Así, la contratación es personalizada y depende de un acuerdo entre las necesidades y los objetivos de ambas partes. Las elecciones del profesional se vuelven clave para su desempeño, y las empresas lo tienen cada vez más en cuenta.

El trabajo freelance, un gran referente de esta nueva economía, creció un 80% en América Latina durante el último año, según el Informe de Trabajo Independiente y Emprendimiento realizado por Workana.

También podría interesarte

compras online

Cuánto influye el «envío rápido» como factor decisivo en las compras online

23 de marzo de 2022
búsqueda de productos

Google ahora facilita las búsquedas de productos a los compradores

6 de diciembre de 2021

La tecnología sin duda ha influido en el desarrollo e implementación de este modelo en donde la personalización de la jornada de trabajo hace que esta tendencia se afiance como la economía de los freelancers y nómadas digitales, que además le suman la preferencia geográfica. Se trata de profesionales que son más productivos en ambientes no corporativos donde se sienten más cómodos trabajando desde cualquier lugar. Se debe tener en cuenta que el ambiente de trabajo es un gran influyente del rendimiento de un profesional.

Según el estudio de Workana el 56% de los freelancers trabaja desde su casa, seguidos por un 26% que lo hace desde un oficina compartida y un 18% desde un co-working.

Construcción de Carrera

La gestión del tiempo y la diversidad de experiencias en la construcción del camino del profesional se vuelve de gran valor. La posibilidad de elegir proyectos permite un mejor control y equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, posibilita al profesional ampliar su gama de experiencias en diferentes rubros y mercados verticales. Así, el ingreso y posicionamiento en el mercado dependen de sus elecciones, el cuidado con la búsqueda y el mantenimiento de oportunidades debe ser perfeccionado todos los días.

Respecto a capacitación, el 45% de los profesionales independientes de la plataforma Workana tienen un estudio universitario, el 34% un curso terciario o técnico y el 10% un postgrado. El 73% está actualmente estudiando.

La visión de las empresas

Los profesionales de Gig Economy priorizan proyectos con los que tengan afinidad y esto es considerado por las empresas como un importante beneficio. Es que la decisión de elección está ligada a la satisfacción y realización profesional, después de todo, ¿quién no desea poder seleccionar los propios proyectos? Para las empresas, un profesional entusiasta con su trabajo genera mejores resultados. Por otro lado, el sistema de contratación flexible también permite a las organizaciones fortalecer sus equipos. Con el trabajo remoto surgen otras opciones estructurales, de gastos y nuevos espacios como los co-workings.

Los procesos selectivos también son atravesados por este modelos. El ahorro de tiempo en los procesos de selección y la posibilidad de conocer el trabajo del profesional previo a su contratación le da mucho valor a las redes sociales y plataformas digitales donde los profesionales mantienen actualizado su formación y experiencia.

En plataformas que conectan trabajadores independientes con líderes de proyectos como lo hace Workana, los profesionales tienen perfiles donde se puede acceder a comentarios y calificaciones de otros clientes, fortalezas, habilidades, información académica y experiencia laboral. Inclusive algunos perfiles exponen su portafolio de trabajo. Toda esta información ofrece datos de los candidatos que permiten que el contratante pueda encontrar el perfil más idóneo para la tarea a realizar.

Tags: freelanceWorkana
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

compras online
Noticias

Cuánto influye el «envío rápido» como factor decisivo en las compras online

por Team Ciudad Emprende
23 de marzo de 2022
0

El 70% de los consumidores considera que el envío rápido es un factor decisivo

Read more
búsqueda de productos

Google ahora facilita las búsquedas de productos a los compradores

6 de diciembre de 2021
cursos on demand

A lo Netflix: la plataforma argentina de cursos on demand para aprender oficios del espectáculo

22 de septiembre de 2021
Rasti

La nueva diplomatura en Educación, Innovación y Robótica de Rasti

19 de julio de 2021
Siguiente nota
¿En 50 años habrá más muertos que vivos en Facebook?

¿En 50 años habrá más muertos que vivos en Facebook?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas