Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Incubación para emprendimientos de impacto social en Buenos Aires

Incubación para emprendimientos de impacto social en Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
14 de diciembre de 2016
en Emprende, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redaccióm) – IncuBA Social es un programa de incubación física durante 12 meses en el CMD (Centro Metropolitano de Diseño) para emprendimientos con negocios sustentables basados en la venta de bienes y/o servicios con impacto social. El objetivo del programa es ayudar a los emprendimientos a desarrollar un modelo de negocio que contribuya a resolver de manera innovadora una problemática social.

Quienes participen deberán atravesar distintas instancias en las cuales postularán su modelo de negocio y asistirán a entrevistas con un equipo evaluador. Aquellos que resulten finalistas recibirán una capacitación para presentar su emprendimiento, de manera efectiva, ante un jurado de especialistas en el evento de cierre llamado Demo Day.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Hasta 10 emprendimientos con negocios sustentables basados en el impacto social serán seleccionados para ser incubados en el CMD (Centro Metropolitano de Diseño) y recibir $150.000 en capital semilla. En el CMD habrá espacios colaborativos para favorecer el networking entre los emprendedores, mesas de trabajo compartidas para potenciar la sinergia y salas para realizar reuniones con clientes.
Durante el período de incubación, los emprendedores recibirán tutorías, capacitaciones y, como parte de la formación, participarán en diferentes actividades que les permitirán potenciar sus oportunidades de crecimiento.

¿Quiénes podrán participar?

Emprendimientos que cuenten con:

  • Producto Mínimo Viable (PMV) o Prototipo.
  • CUIT.
  • Domicilio o realizar actividad comercial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Ya desarrollado
  • En desarrollo (que el emprendimiento tenga la aspiración de lograr la sustentabilidad económica transformando su organización en una empresa con lógica de mercado)
  • Que el impacto social este:
    • Integrado en la cadena de valor, incluyendo a algún colectivo excluido.
    • Integrado en el desarrollo de productos o servicios con impacto social, esto es productos o servicios para la base de la pirámide/zonas vulnerables/colectivo excluido.
    • Que combine los dos puntos anteriores.

Los proyectos de emprendimientos con impacto social que se presenten podrán estar conformados por dos o más emprendedores, sujeto a disponibilidad del espacio disponible. Sin embargo, no se podrán presentar aquellos que requieran actividades que impliquen el uso de maquinarias.

¿Hasta cuándo se pueden inscribir?

Los emprendedores que deseen participar de IncuBA Social podrán inscribirse hasta el 29 de diciembre de 2016.

¿Qué deberán presentar?

  • Completar formulario
  • Subir la documentación que especifica el formulario
  • Video de 60 segundos explicando:
    • El producto o servicio que ofrecen.
    • Cual es la necesidad que satisfacen.
    • Quienes conforman el equipo.
    • Como se monetiza el proyecto.
    • Cual es el mercado objetivo.

Incribite acá

Tags: CMDemprendimientosimpacto socialIncubación
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
«Más Inclusión» ganó el Startup Weekend Córdoba

"Más Inclusión" ganó el Startup Weekend Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas