Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Innovación argenta: el banco de suplentes inteligente

Innovación argenta: el banco de suplentes inteligente

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
26 de abril de 2018
en Innovación
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- El fútbol es un poco más reacio que otros deportes a abrazar cambios, innovaciones y nuevas tecnologías. Es por ello que cuando Newell’s anunció que instalará bancos de suplentes inteligentes llamó la atención de propios y extraños. ¿De qué se trata y cómo funciona?

«Los bancos Smartbench son inteligentes porque integran tecnología, diseño y prestaciones que los convierten en un hub de contenidos, redefiniendo el concepto tradicional de bancos deportivos. Esto posibilita que los seguidores puedan interactuar con ellos en tiempo real mediante una aplicación móvil y pantallas led integradas de alta definición. Asimismo, permite que las marcas puedan desplegar publicidad en un espacio estratégico y que los clubes obtengan beneficios económicos», explica Ramiro Pachecoy en diálogo con ámbito.com, fundador de esta Startup 100% argentina. «Es una propuesta disruptiva de alto valor agregado», asegura.

También podría interesarte

Rasti

La nueva diplomatura en Educación, Innovación y Robótica de Rasti

19 de julio de 2021
Buenos Aires: llega el evento más disruptivo sobre Transformación Digital

Buenos Aires: llega el evento más disruptivo sobre Transformación Digital

31 de octubre de 2019

Entre las distintas prestaciones, permite acceder a contenidos generados desde el banco de suplentes e interactuar en tiempo real con redes sociales y el amplio abanico de «features» que ofrece ya sea desde postear fotos hasta compartir comentarios. Además, les servirán a las instituciones para desarrollar diferentes campañas de marketing.

«Buscamos que Smartbench genere engagement con los seguidores, siendo un concepto innovador que agrega valor a un espacio antes subexplotado», expone Pachecoy. «Nuestro modelo de negocio es publicitario y compartido. Financiamos la implementación de Smartbench y compartimos los ingresos generados con los clubes», explica.

Sobre este último punto, Pachecoy asegura que Smartbench tiene varios canales de monetización atractivos para los clubes, que constantemente buscan formas nuevas de generar ingresos. «El producto está ubicado en el corazón de los estadios y genera nuevos seguidores. Se trata una nueva experiencia de consumo con alto impacto visual, que acompaña el proceso de modernización y digitalización de las canchas. Además, no hay que cerrarse sólo al fútbol, ya que es funcional a múltiples deportes».

Este nuevo producto promete generarles a las instituciones un ingreso más significativo que los que perciben actualmente por dichos espacios, que tendrá como variable la manera como se implementará y diversos factores como cantidad de hinchas, torneos que la institución dispute y las vías de monetización que se active en cada caso particular.

«Cuando decidimos emprender este desarrollo, observamos que los bancos deportivos son un nicho de escaso valor agregado. Justamente esa es nuestra finalidad, resignificar el concepto de bancos deportivos generando un upgrade con valor agregado» manifiesta Pachecoy, quién explica cómo surgió la idea: «Hace más de cuatro años, estaba viendo un partido de Barcelona como visitante donde (Lionel) Messi fue suplente. Dicho banco era realmente precario y allí estaba sentado un activo que ya valía más de u$s 200 millones y que era constantemente enfocado por las cámaras de televisión. Algo en esa situación, que se repite en forma permanente, estaba funcionando mal y había una oportunidad».

Luego, Pachecoy se explaya sobre lo desaprovechado que está ese sector del estadio: «Actualmente los bancos no tienen valor agregado incorporado y constituyen el punto visual de mayor concentración del activo más importante en el marco de un evento deportivo, los jugadores». «Trabajamos mucho, logramos que nos otorguen la patente de la invención, luego nos concentramos en la producción y poder lanzar nuestra Startup al mercado adecuadamente», agregó.

Newell’s será el primer equipo del mundo en tener un banco inteligente. Estará instalado y en funcionamiento para finales de abril o principios de mayo. Los rosarinos serán pioneros, pero no únicos ya que desde Smartbench aseguran que ya tienen convenios comerciales avanzados con importantes clubes nacionales y del exterior.

Smartbench es una Startup netamente argentina, pero aspiran con llegar con su producto a las ligas más importantes del mundo. Es por ello que por el momento se maneja con capitales nacionales, aunque ambicionan, en palabras de su creador, «escalar tanto como resulte posible para lo cual vamos a necesitar financiamiento, sobre todo para tener acceso al mercado internacional».

Tags: innovación
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Rasti
Educación

La nueva diplomatura en Educación, Innovación y Robótica de Rasti

por Team Ciudad Emprende
19 de julio de 2021
0

La diplomatura se basa en relacionar a la educación y la innovación a través del juego

Read more
Buenos Aires: llega el evento más disruptivo sobre Transformación Digital

Buenos Aires: llega el evento más disruptivo sobre Transformación Digital

31 de octubre de 2019
Buenos Aires LED: los 50 puntos donde intercambiar lamparitas

Buenos Aires LED: los 50 puntos donde intercambiar lamparitas

11 de junio de 2019
¿Se termina la era del mail?

¿Se termina la era del mail?

9 de mayo de 2019
Siguiente nota
La herramienta para potenciar la exportación de pymes bonaerenses

La herramienta para potenciar la exportación de pymes bonaerenses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas