Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Científicos

Científicos

Por WhatsApp y Twitter, científicos y emprendedores unidos contra el coronavirus

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
19 de marzo de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – El mundo se une ante la adversidad. El ecosistema innovador español ha reaccionado a la crisis del coronavirus de forma espontánea.

Sin el mandato de ninguna administración, ni de un gran laboratorio, se ha movilizado para diseñar soluciones baratas a la principal amenaza que se cierne sobre el sistema sanitario: la atención a los pacientes que requieren de ventilación y que corren riesgo de no poder recibirla a tiempo si se produce un colapso en los centros de salud.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

El director general de la Fundación Cotec, Jorge Barrero, anunciaba por Twitter que “25 médicos, ingenieros, emprendedores, makers hemos creado un grupo de WhatsApp para pensar posibles soluciones baratas y rápidas de ventilación de pacientes. Ahora descubro no estamos solos… nos sumamos a Open Source Ventilator Project!”.

Todos juntos

En cuestión de horas, el centro tecnológico Tecnalia había asumido la dirección científica de la iniciativa con el objetivo de “ofrecer planos open source de dispositivos más sencillos que pudieran fabricarse rápido y de forma distribuida usando – por ejemplo- impresión 3D”, según explica el propio Jorge Barrero.

https://twitter.com/Jorge_barrero_f/status/1238199423403950080

“Lo que empezó como un simple chat a tres bandas hace 10 horas es ahora un grupo que suma know how de neumología, electromedicina, impresión 3D, enfermería, electrónica. Entre sus miembros, hay gente que hoy está atendiendo a enfermos en la UCI y diseñadores e ingenieros lejos de allí”, añade en su cuenta de Twitter el director de la Fundación Cotec.

Sus mensajes han generado un hilo al que se están sumando cada vez más empresas e investigadores dispuestos a aportar al proyecto espontáneo. Esther Borao de Itainnova, en Aragón, apunta que “justo había creado un grupo de Telegram para aportar lo que pudiéramos como centro tecnológico en Aragon y comunidad maker, ¿cómo podemos ayudar?”.

“Si necesitáis un entorno web para descargas o bases de datos. Os monto uno rápido”, propone Lorenzo Pastor, cofundador de Anasaci. Representantes de la comunidad maker están invitando a sus miembros a sumarse para hacer realidad esta iniciativa, que puede aprovechar muchas de las tecnologías de fabricación distribuida y difusión del conocimiento de la era digital. A lo largo de las siguientes horas Tecnalia habilitará un canal para todos aquellos que quieran hacer sus aportaciones.

Tags: coronaviruscovid-19TwitterWhatsApp
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
Coronavirus

El peligro de los hackers incrementa con la crisis del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas