Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
En Buenos Aires, Uber «pide trabajar con tranquilidad»

En Buenos Aires, Uber «pide trabajar con tranquilidad»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de julio de 2017
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Télam) – El conflicto por Uber amenaza ser de largo tiempo. La empresa UBER envió hoy a sus 5000 conductores un aviso. El documento busca llevar tranquilidad a los choferes e informar sobre la realidad que atraviesa la empresa. Manifiesta, con dureza, la inexactitud de la información que circula y afirma que la legalidad de la actividad de Uber ya fue juzgada como «perfectamente lícita» en noviembre del año pasado.

EL documento dice: «Un fiscal de la Ciudad de Buenos Aires afirmó que había pedido órdenes de detención contra directivos de UBER y que había conseguido el bloqueo de la aplicación a nivel nacional. Eso no es cierto.»

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Explica que los pedidos de detención fueron fuertemente rechazados por el juzgado por ser «manifiestamente improcedentes.» Con respecto al bloqueo de la aplicación a nivel nacional, afirma que no puede hacerse efectivo ya que la Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional y la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso y Tributario ya manifestaron la imposibilidad de que un Juzgado de CABA ordene medidas fuera de la Ciudad.

La carta reafirma la legalidad de la empresa. Informa que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal determinó en noviembre de 2016 que la actividad de UBER «es perfectamente lícita.»

El documento transmite optimismo hacia el futuro, agradece a quienes forman parte de la empresa y busca transmitir convencimiento sobre el futuro promisorio de UBER en Buenos Aires.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
Casi 700 vecinos beneficiados por el viaducto San Martín

Casi 700 vecinos beneficiados por el viaducto San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas