Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Buenos Aires ya forma parte de las ciudades del futuro

Buenos Aires ya forma parte de las ciudades del futuro

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
9 de marzo de 2016
en Ciudad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire, firmó este martes un acuerdo de colaboración junto a su par de la provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo y autoridades alemanas del Instituto Fraunhofer (Alemania) para incluir a Buenos Aires dentro del programa «MorgenStadt: Ciudades del futuro”.

Participaron del acuerdo el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo; Thomas Rachel, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio de Educación y Ciencia de la República Federal de Alemania; Alexander Rieck, por el Instituto Fraunhofer para Economía de Trabajo y Organización Laboral de Stuttgart; Silvia Torres Carbonell, Subsecretaría de Economía Creativa y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, y Claus Wünschmann, Director Ejecutivo de BASF y vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

También podría interesarte

Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022

MorgenStadt tiene como misión reunir a numerosas Megaciudades del mundo con empresas innovadoras en una red de actores, con la finalidad de diseñar y dar forma a las Ciudades del Futuro. Se trata de una iniciativa que busca desarrollar e implementar innovaciones socio-tecnológicas para estimular comunidades más eficientes, seguras y sustentables.

Bajo el nombre de “Innovaires: construyendo la ciudad del futuro”, el encuentro tuvo lugar en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), donde los firmantes resaltaron la importancia de trabajar juntos y formar parte de una red mundial de ciudades inteligentes, identificando temas interjurisdiccionales a tratar.

“Debemos romper el paradigma de que innovar tiene que ver con un momento de iluminación abajo de un árbol. La innovación es un método de aprendizaje. Tenemos que escuchar y aprender de aquellas ciudades que dieron pasos en la dirección correcta”, resaltó el ministro.

Además, aseguró que la tecnología abre un mundo de posibilidades y que desde el Estado se debe fomentar la idea de entenderla como una oportunidad y no como amenaza. “Nuestro rol es administrar el miedo, no temerle al cambio y poner los avances tecnológicos al servicio de la gente. Cambiarle la vida a los ciudadanos. Si la sabemos usar, la tecnología es una herramienta democratizadora”.

Por su parte, Jorge Elustondo destacó: “es enorme el desafío que afrontamos en la Provincia al aplicar políticas públicas en el orden económico, político, social, institucional y ambiental, y con la gran responsabilidad de representar a 17 millones de bonaerenses”. Asimismo, Silvia Torres Carbonell contó que el objetivo principal es poner la ciencia y la tecnología al servicio de los ciudadanos: “Estamos viviendo un momento de cambios vertiginosos, que representa un desafío para gobiernos, instituciones y ciudadanos. Debemos lograr que nuestras ciudades sean más seguras y sustentables. El de hoy es un acuerdo histórico entre la Ciudad, la Provincia y las autoridades alemanas”.

Por su parte, el presidente de UBATEC, Lorenzo Basso, celebró que el proyecto abarque a una “multiplicidad de disciplinas” y que la fortaleza de este trabajo conjunto sea el eje entre Ciudad y Provincia. “Nosotros, desde UBATEC, vamos a ser los articuladores de esta iniciativa. Sabemos que es un proyecto interinstitucional e interdisciplinario y para llevarlo adelante vamos a convocar, no solo a la Universidad de Buenos aires, sino a las diversas universidades del interior de la Provincia”, finalizó.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Ciencia y Tecnología, de la Provincia, y también de UBATEC S.A. -unidad de vinculación tecnológica de la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria-.

Tags: Buenos Airesciudadesfuturo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Cedel barrio mujica
Ciudad

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

por Team Ciudad Emprende
12 de octubre de 2022
0

Avanza el programa para dar apoyo a emprendedores en barrios marginales

Read more
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
industria del whisky

La industria del whisky, vivita, coleando y millonaria

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Andy Freyre: «Llevaremos al emprendedorismo a una escala revolucionaria»

Andy Freyre: "Llevaremos al emprendedorismo a una escala revolucionaria"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas