Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿El fin de las Páginas de Facebook?

Cambio de modelo en Facebook: desde ahora, más amigos, menos negocio

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
15 de enero de 2018
en Redes Sociales
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (ANSA) – Facebook cambia las noticias y da prioridad a las publicaciones, videos y fotos de amigos y familiares a expensas de los mensajes publicados por compañías de medios y marcas individuales. Los cambios de la popular red social tienen como objetivo maximizar el contenido compartido entre las personas que tienen «interacciones significativas» y limitar el contenido pasivo.

«El tiempo que las personas transcurran en Facebook y algunos indicadores de su involucramiento disminuirán, pero espero también que el tiempo transcurrido en Facebook tenga más valor. Y si hacemos lo justo, creo que será un bien para nuestra comunidad y también para nuestro negocio a largo plazo», escribió Mark Zuckerberg, fundador de la plataforma en el anuncio de los cambios en las «News Feed».

También podría interesarte

Pinterest

La forma de monetizar contenidos en Pinterest junto a las marcas

9 de agosto de 2021
Las nuevas tendencias en redes sociales según Paypal

Las nuevas tendencias en redes sociales según Paypal

14 de mayo de 2019

«Queremos asegurarnos que nuestros productos no sean solo divertidos, sino que sen buenos para las personas que lo usan», dijo Zuckerberg en una entrevista con el diario New York Times.

A nivel práctico, el responsable de la sección News Feed de Facebook, Adam Mosseri, explicó en una publicación las consecuencias para las páginas. «Dado que el espacio es limitado, al mostrar más contenidos de amigos y familiares y actualizaciones que generen conversaciones significa que mostraremos menos contenidos públicos, incluso videos y otras publicaciones de editores y empresas», explicó.

Por otra parte Messenger Kids, el chat para los menores de 13 años lanzado por Facebook a comienzos de diciembre, comenzó a ampliar su alcance: tras arrancar en iPhone e iPad ahora está disponible también en la tablet Fire de Amazon, por el momento solo en Estados Unidos. Con esta nueva aplicación Facebook se abrió por primera vez a los niños de menos de 13 años de edad, que por norma no pueden frecuentar la red social, por lo que la novedad estuvo acompañada por algunas polémicas, pese a las garantías que ofrece la compañía de Zuckerberg. Facebook destacó que la aplicación no requiere una cuenta de los niños sino que se utiliza a través de las de sus padres.

Serán los progenitores los que autoricen el uso de Messenger Kids y decidirán con cuáles contactos sus hijos podrán intercambiar mensajes y videos. Por ahora la aplicación infantil no prevé publicidades o la posibilidad de hacer compras. En los últimos tiempos se levantaron preocupaciones sobre los efectos de tecnología y plataformas sociales para niños y jóvenes, tanto por parte de padres como de especialistas.

«Solamente Dios sabe lo que le hacen las redes sociales al cerebro de nuestros niños», afirmó Sean Parker, expresidente de Facebook. Mientras que Apple resultó emplazada por dos de sus principales empresas accionistas, Jana Partners y CalSTRS, a «contener» la dependencia nociva hacia los iPhone de los niños.

Tags: Facebook
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Pinterest
Redes Sociales

La forma de monetizar contenidos en Pinterest junto a las marcas

por Team Ciudad Emprende
9 de agosto de 2021
0

La red social más creativa de todas lanzó una nueva opción para generar ingresos

Read more
Las nuevas tendencias en redes sociales según Paypal

Las nuevas tendencias en redes sociales según Paypal

14 de mayo de 2019
¿En 50 años habrá más muertos que vivos en Facebook?

¿En 50 años habrá más muertos que vivos en Facebook?

2 de mayo de 2019
Esta es la fórmula definitiva para medir el ROI en marketing online

Esta es la fórmula definitiva para medir el ROI en marketing online

26 de abril de 2019
Siguiente nota
Vaticano: así es la estrategia en redes sociales del Papa Francisco

Vaticano: así es la estrategia en redes sociales del Papa Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas