Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Consultorio gratis: datos valiosos del Estado porteño en manos de los ciudadanos

Consultorio gratis: datos valiosos del Estado porteño en manos de los ciudadanos

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
5 de diciembre de 2017
en Consultoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La Ciudad de Buenos Aires es el distrito más rico del país, pero ello no significa riqueza ni abundancia. Es, por cierto, la porción de tierra con más recursos que, bien utilizadas, puede darse para un buen fin. Ahora, quien quiera desarrollarse en territorio porteño podrá contar con una nueva y muy interesante aplicación del Gobierno de la Ciudad: se trata del mapa de Oportunidades Comerciales (MOP).

El MOP es una plataforma que a través de inteligencia de datos brinda herramientas para los comerciantes o quienes quieran iniciar una actividad en alguna de las comunas. Filtrando por barrio y por zonas, el resultado es un completo informe con datos que ayudan a la toma de decisiones.

También podría interesarte

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

25 de mayo de 2019
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019

Al ingresar a https://moc.buenosaires.gob.ar/ se podrá visualizar un completo informe sobre los comercios de todas las comunas, pero lo interesante es que además de abarcar toda la zona, se puede elegir por un rango de cuadras, gran ventaja para quien quiera instalar un comercio en una dirección y quiera saber cómo está el entorno de su competencia o mercado.

Dicho esto, el MOC arroja todo tipo de información, desde aperturas y cierres de comercio por cuatrimestres, porcentaje de nuevos locales, los rubros con las mejores ventas, nichos de mercado, comparativos de años y comunas, entre otras cuestiones.

Bien utilizado y con datos actualizados, el MOP puede convertirse en una herramienta más de todas las necesarias al momento de tomar una decisión tan importante como, por ejemplo, abrir un local o expandirse.

Ingresá al MOP

Tags: mapaMOP
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios
Consultoría

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

por Nestor Muñoz
25 de mayo de 2019
0

Federico Gomez Schumacher, director General para PayPal Brasil y México, habla de la importancia de las alianzas.

Read more
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019
Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

18 de agosto de 2018
Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

20 de agosto de 2018
Siguiente nota
Tres comunas porteñas con nuevos centros de integración laboral

Tres comunas porteñas con nuevos centros de integración laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas