Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Decenas de empresas del Estado más rico de Brasil, de negocios en Buenos Aires

Decenas de empresas del Estado más rico de Brasil, de negocios en Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Una misión brasileña con más de 50 empresas viajará a Buenos Aires a participar de ruedas de negocios con compañías argentinas del 2 al 4 de noviembre en The Brick Hotel Buenos Aires MGallery Collection.

La acción es organizada por Investe San Pablo, Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones del Estado de San Pablo, el mayor centro financiero e industrial de Brasil, como parte del Programa SP Export.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Por medio de un convenio con Apex-Brasil, Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, el SP Export busca constantemente incentivar la cultura exportadora en el medio empresarial de San Pablo.

El objetivo de esta  acción en la capital porteña es aproximar los dos países comercialmente, trayendo una cantidad importante de productos del corazón financiero e industrial de Brasil para Argentina. Además de eso, la misión busca consolidar una serie de acciones que están siendo gestionadas para aproximar institucionalmente a Argentina y Brasil, facilitando también el flujo de inversiones directa entre ellos.

“Argentina siempre fue un gran socio comercial de Brasil, y hoy el 46% de las exportaciones para el país son de productos y servicios de San Pablo. La misión va a impulsar estos acuerdos que traerán nuevas posibilidades de negocios y cooperación entre empresas de Argentina y San Pablo”, explicó el presidente de Investe SP, Juan Quirós.

Para esa misión, Investe SP y Apex-Brasil contarán también con el apoyo de la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (ABIT) que seleccionará participantes de Texbrasil, bajo el Programa de Internacionalización de la industria Textil y de Moda Brasileña, y del Arreglo Productivo Local del Alcohol (APLA), que agrupa a agentes de la cadena agroindustrial de la caña de azúcar.

Agenda

Durante el primer día, Investe SP realizará una reunión preparatoria  con los empresarios participantes, abordando temas como el mercado argentino, cuestiones legales y tributarias, y consejos de cómo hacer negocios y visitas técnicas con firmas comerciales de Argentina.

Enseguida la programación continuará con visitas a representantes de redes de supermercados, tiendas comerciales, shoppings, obras de construcción civil, entre otras.

Ya el tercer día  se hará una presentación institucional de la misión, con autoridades como el presidente de Investe SP, Juan Quirós; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, Juan Procaccini y el presidente de Apex-Brasil, Roberto Jaguaribe, entre otros. Luego se continuará con el inicio de las ruedas de negocios, las que se extenderán hasta el día 04 de noviembre.

Investe SP tiene previsto, en los próximos meses, realizar otras  misiones en el programa SP Export, y es probable que se  incluyan países de Asia y África.

Cabe destacar que, entre el 13 y el 17 de junio, se realizó la primera misión comercial de SP Export, que tuvo como destinos a Colombia y Perú.

Sobre Brasil

La República Federativa de Brasil es la mayor economía de América Latina  y es unos de los dos motores del desarrollo económico mundial.

El país tiene una economía diversificada y es además unos de los mayores mercados consumidores del mundo. Son de destacar de su economía: el sector agrícola –altamente productivo-, la amplia y sofisticada industria de base y el sector financiero; uno de los dos más sólidos y regulados del grupo de los 20 (G20) y que cuenta con la mayor bolsa de valores de América Latina.

Esto torna a Brasil como un importante socio de negocios y es su potencial de crecimiento interno en prácticamente todos sus sectores. No por nada existe la previsión de que el país se vuelva la quinta mayor economía del mundo antes del 2050.

Sobre San Pablo

El Estado de San Pablo es el corazón financiero e industrial de Brasil, siendo reconocido como el polo económico del Hemisferio Sur. Representa un 32% del PBI del país (USD 568 mil millones), 21% de los habitantes (44 millones) y es el mayor productor de diversos productos como azúcar, jugo de naranja y alcohol.  Además, San Pablo es responsable por la mayor parte de la balanza comercial brasileña, correspondiente al 24% de las exportaciones y el 37% de las importaciones.

Localizada en la región sudeste, el Estado tiene 645 municipios con una dinámica regional que comprende las más modernas fábricas, grandes aglomerados urbanos y un alto desarrollo tecnológico.

Sobre SP Export

Coordinado por Investe San Pablo y generado por la Secretaria de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Programa de Apoyo a las Exportaciones del Estado de San

Pablo -SP Export- tiene el objetivo de aumentar el volumen de exportaciones de la región, incentivar la cultura exportadora en el medio empresarial y  ayudar a las empresas del Estado a encontrar mercados extranjeros para sus productos y servicios. La iniciativa tiene el apoyo de la Agencia Brasilera de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), como parte del Plan Nacional de Cultura Exportadora (PNCE), por medio de un convenio.

Están incluidos en el programa misiones de empresas brasileñas para la prospección de mercados internacionales, apoyando la venida de potenciales compradores y exportadores extranjeros; seminarios de capacitación y atención gratuita por medio del Proyecto de Extensión Industrial Exportadora (Peiex), de Apex-Brasil, y del Poupatempo do Exportador Centro de Gestiones para el Exportador, iniciativa itinerante que lleva servicios de informaciones de diversas instituciones a las principales regiones metropolitanas del Estado.

Sobre Investe SP

Investe San Pablo, Agencia de Promoción de Inversiones y Competitividad del Estado de San Pablo, ligada a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad, es la puerta de entrada de las empresas que pretenden instalarse en la región o expandir sus emprendimientos.

La agencia ofrece gratuitamente informaciones estratégicas que ayudan a los inversionistas a encontrar mejores lugares para sus negocios, prestando asesoraría ambiental, tributario y de infraestructura, facilitando el intercambio de las empresas con instituciones gubernamentales  y concesionarias de servicios públicos.

Vale aclarar que  Investe SP también se encarga de prospectar nuevos negocios, recepcionar delegaciones extranjeras, promover la imagen de San Pablo en Brasil y en el exterior como principal destino de empresas en América Latina.

En  2015, la Agencia recibió nuevas e importantes atribuciones: el incentivo a las exportaciones de los productos de la ciudad, el gerenciamiento de parques tecnológicos y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Sobre a Apex-Brasil

La Agencia Brasilera de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía del país. La agencia apoya cerca de 11.000 empresas en 80 sectores de la economía nacional, que a su vez exportan para más de 200 mercados.

Apex-Brasil desempeña un papel fundamental en la atracción de inversión extranjera directa para Brasil, trabajando en identificar oportunidades de negocios, promoviendo eventos estratégicos y dando apoyo a los inversionistas extranjeros interesados en colocar sus recursos en el país.

Tags: Brasilempresasnegocios
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
El primer informe legal y contable para emprendedores

El primer informe legal y contable para emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas