La definción por penales son uno de los momentos más tensos y emocionantes en el fútbol. En competiciones eliminatorias donde no hay posibilidad de empate, el desenlace muchas veces se define desde el punto de penal. La decisión de si un equipo comienza pateando o atajando puede parecer trivial, pero la estadística ha demostrado que tiene un impacto significativo en el resultado final. A lo largo de los años, los datos han revelado patrones que pueden ayudar a los equipos a tomar decisiones más informadas y aumentar sus probabilidades de éxito. Razones psicológicas, estratégicas y estadísticas que respaldan la elección de comenzar pateando… o atajando.
La psicología en la tanda de penales
Uno de los factores más influyentes en una tanda de penales es la presión psicológica. La mente juega un papel fundamental en la ejecución de los disparos desde los 11 metros. Cuando un equipo elige comenzar pateando, tiene la posibilidad de ponerse en ventaja de inmediato, lo que genera una presión adicional sobre el equipo rival.
Cuando el equipo que patea primero convierte su penal, el equipo contrario siente la presión de tener que igualar el marcador. Si el equipo que patea en segundo lugar falla, su situación se vuelve crítica de inmediato, aumentando la tensión en sus siguientes ejecuciones. En contraste, el equipo que patea primero tiene el control del ritmo de la tanda y una menor sensación de persecución constante.
Qué dice la estadística
El economista español Ignacio Palacios-Huerta realizó un estudio detallado sobre más de 1.000 tandas de penales en distintas competiciones. Sus hallazgos revelaron que el equipo que patea primero gana aproximadamente el 60% de las veces. Esta ventaja estadística no es menor, especialmente en competiciones donde el margen de error es mínimo.
Este fenómeno se ha observado en torneos internacionales como la Copa del Mundo, la Champions League y la Copa Libertadores. En muchas ocasiones, los equipos que han comenzado pateando han logrado una mayor tasa de éxito que aquellos que lo hicieron en segundo lugar.
Otro estudio publicado en la revista «American Economic Review» confirmó que la presión sobre el equipo que patea en segundo lugar es significativamente mayor a medida que avanza la tanda. Cuando un equipo está obligado a marcar para no quedar eliminado, el nivel de estrés se incrementa y, por ende, la probabilidad de fallar también aumenta.
Estrategia y confianza en los penales
A nivel estratégico, comenzar pateando también brinda una ventaja psicológica sobre el arquero rival. Si los primeros ejecutores convierten sus penales, el portero del equipo contrario puede empezar a sentir una mayor presión para hacer una atajada decisiva. Al mismo tiempo, los jugadores del equipo que patea en segundo lugar pueden experimentar un aumento en la ansiedad.
Otro aspecto clave es que el equipo que inicia pateando puede plantear mejor su selección de ejecutores. Sabiendo que pueden ponerse en ventaja rápidamente, pueden iniciar con sus mejores tiradores, asegurando un arranque sólido en la tanda. En cambio, el equipo que patea en segundo lugar no tiene la misma flexibilidad, ya que su alineación estará condicionada por el resultado previo.
El papel del Arquero
Si bien hasta ahora hemos analizado la ventaja de comenzar pateando, también es importante considerar el rol del arquero en esta decisión. Para el portero, iniciar atajando puede representar una oportunidad para ganar confianza en caso de detener el primer disparo. Sin embargo, también puede ser un factor de presión si el primer penal es convertido con solvencia.

Algunos arqueros, como Emiliano «Dibu» Martínez, han sabido jugar con la presión psicológica para desestabilizar a los rivales, independientemente de si comienzan atajando o no. Sin embargo, en términos generales, la presión sobre el equipo que patea segundo también afecta al arquero de ese equipo, ya que sabe que cada gol encajado puede significar la eliminación.
Conclusión: patear primero
A la luz de los datos y el análisis psicológico, la mejor decisión en una tanda de penales es comenzar pateando. Las razones son claras:
- Se obtiene una ventaja psicológica al ponerse en ventaja primero.
- La presión sobre el equipo que patea segundo es mayor, lo que aumenta la probabilidad de error.
- La estadística respalda esta decisión, con un 60% de victorias para los equipos que patean primero.
- A nivel estratégico, permite administrar mejor la selección de ejecutores.
Si alguna vez un equipo tiene la posibilidad de elegir, la mejor opción es clara: patear primero y tomar el control de la tanda de penales desde el inicio.
El fútbol es un deporte de emociones, pero también de números. La estadística es una herramienta poderosa que permite tomar decisiones fundamentadas y aumentar las probabilidades de éxito. En un contexto donde cada detalle cuenta, conocer y aplicar estos datos puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. Por eso, si un equipo tiene la posibilidad de elegir, la mejor opción es clara: patear primero y tomar el control de la tanda de penales desde el inicio.
Trasladado esto al mundo de la toma de decisiones, contar con información precisa, clara y, sobre todo, estadística, acota el margen de error. Y eso, como todo en la vida, es clave.