Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
IncuBAte, la iniciativa de la Ciudad que ayuda a impulsar emprendedores

IncuBAte, la iniciativa de la Ciudad que ayuda a impulsar emprendedores

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
15 de septiembre de 2017
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad, a través de la Dirección General de Emprendedores, lanzó una nueva edición de IncuBAte. El programa de incubación busca impulsar y potenciar el desarrollo de emprendimientos de diez categorías por medio de consultorías, mentorías, actividades de networking, asistencia financiera y el uso de espacios de trabajo, todo durante 11 meses.

Desde junio a diciembre de 2017, los emprendedores pueden inscribirse a través de la plataforma incubate.buenosaires.gob.ar en diez categorías según su rubro: Social, Tecnológica, Diseño, Medios de Comunicación, Audiovisuales, Ambiente, Ciencia, Turismo, Gastronomía y Agro-Tecnología.

También podría interesarte

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025

De enero a marzo de 2018 comenzarán las etapas de selección y en abril se anunciarán los ganadores de cada una de las categorías, que recibirán $150.000 no reembolsables de asistencia financiera como premio. Por su parte, los ganadores de las categorías Ciencia, Tecnología y Agro-Tecnología podrán llegar a obtener hasta $ 450.000.

A su vez, Santiago Sena, director de la Dirección General de Emprendedores de la Ciudad, destacó: “Según Euromonitor 2017, la Ciudad tiene la tercera matriz económica más diversificada del mundo. Atentos a esta realidad, lanzamos IncuBAte para apoyar emprendedores en diez industrias diferentes. En 2018, habrá 100 emprendedores que recibirán entre 10 y 30 mil dólares de capital semilla, un mentor por emprendimiento, capacitaciones y, en algunas verticales, la posibilidad de acceder espacios de trabajo para potenciar, fortalecer y escalar sus iniciativas. De esta manera, generamos las condiciones y los incentivos para que emprender en la Ciudad sea cada vez más fácil”.

Las diez categorías son:

● Diseño: proyectos innovadores en el producto, servicio o proceso.
● Social: proyectos que fomenten la inclusión o resuelvan alguna problemática social.
● Tecnológica: proyectos de base tecnológica o que innoven en el uso de la tecnología.
● Ciencia: proyectos basados en el conocimiento, con un fuerte componente científico-tecnológico.
● Turismo: proyectos que promuevan el desarrollo turístico de la Ciudad.
● Gastronomía: proyectos que fomenten la innovación en la industria gastronómica.
● Ambiente: proyectos que contribuyan al cuidado del medioambiente.
● Agro-Tecnología: proyectos que promuevan mejoras en la industria del agro.
● Audiovisual: proyectos vinculados a la producción, distribución y comercialización de contenidos audiovisuales.
● Medios de Comunicación: proyectos destinados a generar y/o difundir contenidos; y/o estimular interacciones en distintos formatos.

Conocé las Bases y Condiciones, instructivo y preguntas frecuentes en
https://incubate.buenosaires.gob.ar/ o enviando un mail a infoincubate@buenosaires.gob.ar

Tags: Incubate
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?
Marketing

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

por Team Ciudad Emprende
17 de marzo de 2025
0

En el mundo de las ventas B2B y B2C, la rapidez con la que un negocio gestiona sus leads puede...

Read more
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
Siguiente nota
¿Andy Freire abandona el Ministerio de Modernización porteño?

¿Andy Freire abandona el Ministerio de Modernización porteño?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas