Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La Ciudad de Buenos Aires y sus más de 500 becas en oficios gastronómicos

La Ciudad de Buenos Aires y sus más de 500 becas en oficios gastronómicos

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
8 de julio de 2017
en Consultoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Con el objetivo de impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina, se busca potenciar el desarrollo gastronómico mediante el lanzamiento del Programa de Ingreso a la Gastronomía (PIG) que abre su inscripción el 19 de junio, ofreciendo más de 900 cupos para capacitaciones gratuitas en oficios gastronómicos para 500 alumnos.

El Programa está disponible para personas que estén interesadas en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en él y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen trayectos de formación armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales.

También podría interesarte

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

25 de mayo de 2019
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019

Los cursos en oficios y habilidades gastronómicas son: mozo, barista, bartender, pizzero, parrillero, cata de vinos y cervezas, elaboración de empanadas y tartas. Los cursos de idiomas estarán focalizados en gastronomía y se ofrecerá inglés, portugués e italiano. Para los sectores más vulnerables, se prevén talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas.

Las entidades capacitadoras del PIG respecto de los oficios y habilidades gastronómicas serán: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE), Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico (ISEHG) y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE). Respecto de los idiomas con orientación en gastronomía será el instituto Berlitz, y para las competencias laborales estará el instituto Dale Carnegie.

La inscripción será a través de un formulario disponible en el Facebook de BA Capital Gastronómica, en donde los interesados deberán ingresar, además de sus datos personales, las siguientes condiciones previas: el nivel de estudios alcanzado y su situación laboral en gastronomía, si la tuviera.

“Queremos potenciar la gastronomía de la Ciudad porque es una industria que genera mucho empleo y atrae turismo. Con estas becas queremos aportar las herramientas necesarias para que los interesados puedan destacarse en un rubro que crece año a año”, explicó Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios
Consultoría

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

por Nestor Muñoz
25 de mayo de 2019
0

Federico Gomez Schumacher, director General para PayPal Brasil y México, habla de la importancia de las alianzas.

Read more
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019
Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

18 de agosto de 2018
Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

20 de agosto de 2018
Siguiente nota
La Ciudad lanzó el programa Cuidemos los Alimentos

La Ciudad lanzó el programa Cuidemos los Alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas