En medio de una cuarentena interminable, como paliativo para quienes lo necesiten, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió una nueva convocatoria para seminarios gratuitos en comercio electrónico y marketing digital. La formación online se basa en herramientas para saber aprovechar los canales de venta digitales y las forma para llegar al cliente ideal.
De la convocatoria sólo pueden participar jóvenes menores de 35 años, mientras que los seminarios se realizarán de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Tendrán una duración máxima de 2 horas, pero una vez finalizada la clase se subirá al canal de YouTube de BAJoven todo el contenido y estará disponible durante 24 horas para poder repasarlo o descargarlo.
Para participar hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano argentino o residente permanente en el país
- Tener domicilio en la República Argentina
- Tener entre dieciocho (18) y treinta y cinco (35) años.
- Poseer título secundario
- La inscripción finaliza el 17 de agosto a las 18 horas

Seminarios
Características básicas de e-commerce
- ¿Qué es el marketing digital?
- E-commerce en Argentina.
- Tipos de e-commerce.
- Procesos de compra, medios de pago y envío.
- Buenas prácticas y casos de éxito.
Generación de demanda
- Vehículos para conseguir posibles clientes.
- Alineación de marketing digital con el tradicional.
- Motores de búsqueda.
- Conceptos básicos de SEO y SEM.
- Navegación dentro de un e-commerce.
Generar clientes leales
- Programas de lealtad.
- Actividades en RRSS.
- Importancia de un equipo con responsabilidad en social media.
- Palabras clave.
- Textos de anuncio.
Publicidad en redes sociales
- Introducción a la pauta publicitaria en RRSS.
- Elaboración de campaña, grupo de anuncios y anuncios.
- Formatos de anuncio.
- Buenas prácticas en la elaboración de piezas digitales.
- Seguimientos de campañas.
- Análisis de datos de campañas.
Whatsapp Business
- ¿Cómo configurar tu negocio?
- Envío de notificaciones.
- Comunicación eficiente.
Medir un negocio en línea
- Analytics orientadas a un e-commerce.
- Métricas de un negocio en línea.
- Indicadores de éxito.
- Integración de un e-commerce como anexo de un negocio tradicional.
Acceso al financiamiento
- Beneficios para emprendedores y MiPyMES.
LINK DE INSCRIPCIÓN ONLINE AQUÍ