Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La herramienta para potenciar la exportación de pymes bonaerenses

La herramienta para potenciar la exportación de pymes bonaerenses

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
26 de abril de 2018
en Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- El gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó el desarrollo de una listado on line de empresas con potencial exportador con el objetivo de estimular la oferta exportable de las pymes bonaerenses.

Denominado «Exportadores de Buenos Aires», la propuesta es desarrollada por Globa, la agencia de promoción de inversiones y exportaciones de la provincia con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Será un registro de empresas exportadoras y con potencial exportador de la provincia de Buenos Aires, a los fines de convertirse en una herramienta de consulta y fácil acceso para empresarios extranjeros interesados en sus productos o servicios.

«Estamos trabajando en el armado de una base de datos online, interactiva, donde permanentemente se podrán dar de alta y de baja. La propuesta estará disponible para fin de año y pensamos que tendrá los contactos de unas 1.500 empresas al momento del lanzamiento», señaló a Télam Diego Cagliolo, subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación de la provincia de Buenos Aires y coordinador ejecutivo de Globa.

Cagliolo aspira que «Exportadores de Buenos Aires» se convierta en una ventana hacia el mundo para los empresarios bonaerenses, a través de un registro fácil y totalmente gratuito y, al mismo tiempo, en una importante herramienta para la promoción del comercio exterior.

«Estamos en la etapa inicial, se han enviado unos 3.000 notificaciones a distintas empresas informándoles de este programa. Es un proceso de 10 meses en los que capacitaremos personal, se harán reuniones en distintos punto de la provincia de Buenos Aires para informar su puesta en marcha y se comunicará el potencial de la herramienta», concluyó Cagliolo.

Tags: exportacionpymes
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Pequeñas y medianas empresas premio Hsbc y La Nación

Pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento a su esfuerzo

30 de agosto de 2023
Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

Cuáles son las mejores agencias de Marketing Digital en Argentina

15 de julio de 2023
Siguiente nota
¿Los negocios tradicionales siguen sin apostar por Facebook Ads?

¿Los negocios tradicionales siguen sin apostar por Facebook Ads?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas