Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Los argentinos que inventaron el Uber del fitness

Los argentinos que inventaron el Uber del fitness

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de enero de 2019
en StartUp
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – El último rubro que aparece enmarcado en la economía de las “changas” son los entrenadores. StartMeApp es una plataforma argentina que reúne profesionales del deporte y el fitness con posibles clientes, incorporando todos los elementos, ya estándar, de este tipo de aplicaciones como geolocalización y calificaciones. El proyecto nace a manos de tres socios, Jorge Pablo Macciuci (34), Ignacio Lobo (34) y posteriormente Julián Duarte (29) aunque ahora ya tienen más de 20 personas en su equipo. “Nos basamos en los modelo de Airbnb y Uber para desarrollar una solución para un nicho que, en nuestra experiencia, estaba desatendido”, explica Duarte, encargado de Marketing.

La aplicación intenta enriquecer la experiencia de búsqueda de profesores a través de un sistema de filtros que interpretan variables como zona, horario, precio, clase grupal o individual entre otros. “Se intenta que la experiencia sea completa, que incluso el usuario pueda pagar y el entrenador cobrar desde el mismo teléfono a través de Mercado Pago. Pero también es lícito que las partes salden sus deudas en efectivo porque apostamos a la autogestión de los usuarios”, desarrolla Duarte. Sin embargo, el modelo de negocios de la aplicación es menos ambiguo: se cobra por cada clase contratada un fee. Actualmente, es de 5 por ciento para StartMeApp y otro 5 por ciento se lleva la empresa de Marcos Galperín, que procesa el pago.

También podría interesarte

Aceleradoras

Techstars Boulder lanza un programa de aceleración remoto para startups

25 de septiembre de 2020
La difícil misión de sacar adelante a tu startup

La difícil misión de sacar adelante a tu startup

22 de enero de 2019

Ya son más de 900 los entrenadores anotados, que entre todos suman unas 1.000 clases concertadas de más de 40 deportes y disciplinas diferentes. La plataforma se lanzó este año al mercado, con una inversión de US$100.000 por parte de diferentes inversores individuales, y espera generar una facturación de US$130.000 para el próximo año. “Tener activos tan grandes como una cadena hotelera o de gimnasios es muy difícil para una startup, pero se le puede competir a los grandes usando la tecnología y aprovechando las nuevas formas de consumo. El mundo está girando hacia eso”, concluye Duarte.

La app, para Android, se puede descargar desde este link. Y para iOS desde este otro enlace.

Tags: FitnessUber
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Aceleradoras
StartUp

Techstars Boulder lanza un programa de aceleración remoto para startups

por Team Ciudad Emprende
25 de septiembre de 2020
0

En 2021, Techstars Boulder será remota y busca financiar emprendimientos de cualquier parte del mundo

Read more
La difícil misión de sacar adelante a tu startup

La difícil misión de sacar adelante a tu startup

22 de enero de 2019
La startup que hace que tus amigos paguen tu luna de miel

La startup que hace que tus amigos paguen tu luna de miel

12 de julio de 2018
La sabiduría de la cultura nerd: emprendedores porteños y sus consejos para emprender en las grandes ciudades

La sabiduría de la cultura nerd: emprendedores porteños y sus consejos para emprender en las grandes ciudades

22 de agosto de 2018
Siguiente nota
Inversiones para todos y todas: cuando los que saben te lo explican en pocos pasos

Inversiones para todos y todas: cuando los que saben te lo explican en pocos pasos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas