Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Miedo a romper las reglas?

¿Miedo a romper las reglas?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Consultoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA.- Puede pasar que el miedo a romper las reglas paralice, pero para eso no desaproveches la oportunidad de leer estos consejos.

No siempre tienes que seguir las reglas.
No todas éstas valen la pena de perseguir.
Probablemente las escuches como si fueran órdenes, pero realmente no lo son.
A menudo se pasan por alto —incluso por los encargados de hacerlas cumplir—.
Nunca olvides el viejo dicho de “Más vale pedir perdón a pedir permiso”. Es verdadero.
Seamos honestos: si no te perdonan después es porque probablemente nunca tuviste el permiso desde el principio.
Entonces, ¿por qué no solo ir tras ello?
Invita a esa persona a salir.
Empieza las clases de baile los miércoles por la noche.
Emprende tu negocio.
Lo que sea que pienses que quieres hacer, hazlo ya.
Pasamos mucho tiempo preocupándonos por las posibles consecuencias al momento de romper la regla.
Horas y horas pensando en todos los escenarios posibles de algo que ni siquiera ha pasado y que probablemente nunca suceda.
Una vez que sigamos adelante, el Día del Juicio nunca llega y de alguna manera se nos olvida y regresamos justo donde estábamos.
Miedo.
Spoiler alert : Al final todo sale bien.
Pensar en el hecho de romper una regla es mucho más “terrorífico” que infringirla.
El noventa y nueve por ciento de las veces, la consecuencia de haber fracturado una regla es porque alguien se enojó contigo o porque algo no está funcionando de la manera que te gustaría.
No muerte.
No prisión.
No bancarrota, destitución o cualquier tipo de daño irreparable.
Lo peor que podría pasar sería que alguien se ofendiera contigo.
O tal vez que alguien simplemente te diga NO.
Literal. Eso sería.
¿Podrías soportar que alguien se “sintiera” contigo?
¿Eso te arruinaría el día?
Si alguien te dice que “NO” ¿romperás en llanto?
¿Por qué el NO de alguien vale más que tu SÍ?
Toma más riesgos.
La decisión más poderosa que tomes no va a ser aquella de la que estés cien por ciento seguro.
La oración más fuerte que siempre podrás decir será “vamos a ver qué pasa”.

También podría interesarte

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

25 de mayo de 2019
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019
Tags: consejosreglas
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios
Consultoría

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

por Nestor Muñoz
25 de mayo de 2019
0

Federico Gomez Schumacher, director General para PayPal Brasil y México, habla de la importancia de las alianzas.

Read more
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019
Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

18 de agosto de 2018
Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

20 de agosto de 2018
Siguiente nota
Historias de emprendedores para reír: concursos, tratamientos y datos curiosos

Historias de emprendedores para reír: concursos, tratamientos y datos curiosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas