Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
París: 5000 startups y 100 empresas en la gran feria tecnológica

Arch of Eiffel Tower from Trocadero, Paris France

París: 5000 startups y 100 empresas en la gran feria tecnológica

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Mundo, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA (Redacción) – Durante tres días, coincidiendo todavía con la Eurocopa de fútbol, París quiere ser el centro de la tecnología y la innovación con Viva Technology (o Viva Tech), una gran feria que se repetirá cada año a partir de ahora. En esta primera edición se dan cita 5.000 startups y un centenar de empresas, las más innovadoras. El proyecto es impulsar el modelo europeo de colaboración que más aporte a las necesidades de innovación que exige la nueva economía mundial. El presidente francés François Hollande avalará con su visita mañana el proyecto.

En el parque de exposiciones de la Puerta de Versalles se presentarán las últimas novedades en realidad virtual, en robots, en modelos de transporte inteligente o automóviles autónomos. Lenovo y Google copresentarán, por ejemplo, la realidad aumentada en un móvil inteligente con cámara integrada de 3D, Carrefour pondrá en escena un holograma que se confundirá con la realidad y en el terreno de la salud se podrán contemplar los últimos avances en exoesqueletos.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Pero lo más importante, el objetivo principal de sus organizadores, es fomentar el modelo europeo. “El californiano depende demasiado del acceso al capital y atraviesa algunos problemas, mientras que el nuestro se basa en un sistema de mayor colaboración entre las grandes firmas y las startups”, explica Axel Dauchez, presidente de Publicis Francia, el gran grupo de comunicación organizador del evento junto al periódico económico Les Echos. “Una marca que quiere innovar sola está muerta. Las firmas están obligadas a colaborar también con las startups y los laboratorios de investigación para poder inventar al ritmo que se exige hoy en día”.

Las grandes firmas que participan en esta primera edición de Viva Tech son las más punteras a nivel mundial: Amazon, Lenovo, Alphabet/Google, AOL, Cisco, Orange, Valeo, Facebook, IBM, Twitter, Valeo, Wikimedia, BlaBlaCar… Los encuentros, conferencias y mesas redondas se organizan en torno a ocho sectores económicos especialmente afectados por la mutación digital como la banca, el turismo, el diseño de moda, las telecomunicaciones, la salud y, por supuesto, los medios de comunicación. Entre estos últimos participan como colaboradores del evento The Washington Post, Bloomberg Media, The New York Times y EL PAÍS.

Entre los participantes y conferenciantes están representadas todas las grandes empresas al más alto nivel y el éxito del evento se medirá por el número de visitantes (se esperan 30.000), pero sobre todo por la cantidad de acuerdos de colaboración que se establezcan entre las empresas presentes. “Vamos a rastrear todos los pactos que se firmen porque es en realidad lo que más nos interesa mostrar, el resultado que realmente esperamos”, dice Dauchez, vicepresidente del evento y expresidente de Deezer, la marca francesa de música en streaming.

Viva Tech se inicia este jueves en París y está abierto a los profesionales durante dos días. El sábado se dedica solo al gran público. La idea de los organizadores es que todo sea muy visual, que el visitante comprenda de inmediato cuáles son los sectores económicos más afectados por la digitalización y cómo se están transformando y reorganizando para ser la punta de lanza de la innovación y el crecimiento económico. El Brexit no estaba previsto, pero París, que aspira a arrebatarle a Londres la capitalidad financiera de Europa, puede que logre de antemano ser un muy atractivo centro mundial de la tecnología. La idea es estar al menos entre los cuatro o cinco acontecimientos más importantes a nivel mundial, entre los que está el Mobile World Congress de Barcelona.

Tags: feriaParisStartups
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Redes sociales y apps que rastrean a los desamparados

Redes sociales y apps que rastrean a los desamparados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas