Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El peor fracaso de BlackBerry: no readaptarse al negocio

El peor fracaso de BlackBerry: no readaptarse al negocio

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
30 de septiembre de 2016
en Noticias, Tecnología, Tendencia
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Hay fracasos y fracasos. BlackBerry anunció otro paso en su camino para dejar de ser un fabricante de smartphones; la compañía canadiense, que alguna vez supo ser el segundo mayor proveedor de teléfonos inteligentes del mundo, dejará de diseñar y fabricar equipos dentro de la compañía y delegará en terceros esa responsabilidad.

Además, también apostará por el licenciamiento de su software, tanto las aplicaciones como el BlackBerry Hub para gestionar e-mail, chat y redes sociales (y que ya ofrece para equipos de cualquier marca), como las modificaciones que le hace a Android para hacerlo más seguro.

También podría interesarte

Biwan Marketing Digital

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

19 de mayo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Así las cosas, en la oficina del entorno más privado de la compañía debe resonar el eco de sufrir el peor fracaso de cualquier compañía: no saber readaptarse al negocio, mutar hacia donde muta el mercado, y reconvertir el modelo de negocio que la lleve a permanecer como una de las grandes firmas del mundo o mantenerse entre las más destacadas.

John Chen, el CEO de la compañía, ya había advertido que si vendía menos de cinco millones de teléfonos al año ya no tenía sentido mantener su división de manufactura, un negocio caro, de mucho riesgo y poca rentabilidad; enfocarse sólo en el software le permite un mejor retorno de su inversión.

De ahora en adelante, si bien mantendrá la marca, tercerizará diseño, fabricación y logística, quizá las patas clave de todo negocio. Pero tiene un as en la manga: BlackBerry está en el corazón de la computadora de la mayoría de los autos del mundo, en centrales nucleares, equipamiento de hospitales, y está apostando a ser un jugador de peso en el segmento de la Internet de las Cosas.

En los próximos años lograremos saber si su estrategia fue otra clave del éxito o el paso final antes del abismo.

Tags: BlackBerrysmartphone
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Biwan Marketing Digital
Noticias

Es hora de que las marcas entiendan la importancia de estar en la mente del consumidor

por Team Ciudad Emprende
19 de mayo de 2023
0

Hablamos con Néstor Muñoz, quien hace un llamado de atención a las empresas que aún no comprenden la transformación digital

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
Siguiente nota
Internet de las Cosas será una simple tempestad ante la Realidad Virtual

Internet de las Cosas será una simple tempestad ante la Realidad Virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas