Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El primer auto eléctrico argentino que nació en La Matanza

El primer auto eléctrico argentino que nació en La Matanza

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Actualidad, Noticias
1
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El primer auto eléctrico argentino, fabricado en Villa Luzuriaga -el Sero Electric– ya se puede ver en las calles, y los ideó un emprendedor argentino de La Matanza, en el Conurbano bonaerense.

Se trata de los vehículos que forman parte de la denominada preserie, que comprendió 25 unidades. Ahora en el establecimiento de Dutori Da Dalt se está realizando la producción en serie, que está prevista llegue a entre 500 y 600 anuales.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Mientras los empresarios continúan a la espera de que las autoridades nacionales otorguen la categorización del rodado, su valor se mantiene en lo estimado inicialmente: entre 10 y 12 mil dólares, debido principalmente al costo de las baterías y de que la escala de producción es reducida, pero se espera que con el paso de los años los valores se reduzcan; igualmente destacan el costo cero en materia de mantenimiento, y que se pueden realizar 68 kilómetros con 10 pesos (de carga eléctrica).

Cabe recordar que la presentación del Sero Electric se realizó, hace un año. Su fabricación se realiza en las instalaciones de Dutori Da Dalt ubicadas en Villa Luzuriaga.

El proyecto comenzó en 2012, a partir de una iniciativa de Pablo Naya, propietario de un concesionario automotriz, en sociedad con otros inversionistas. Más allá de la recepción a nivel local, se apunta a que buena parte de la producción sea exportada; ya mostraron interés en adquirirlo en Chile, Brasil y México.

El auto eléctrico matancero cuenta con una autonomía de 120 kilómetros, y la recarga de las baterías requiere enchufarlo a un toma doméstico entre 5 y 7 horas, cita Diario Popular. Su velocidad máxima es de 45 kilómetros y puede transportar 2 personas. Sus dimensiones son 2,35 metros de largo, 1,32 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Pesa 448 kilos con baterías y 343 sin ellas.

Las restricciones existentes a las importaciones durante el desarrollo del proyecto obligó a buscar autopartistas nacionales, que en algunos casos, debieron construir piezas exclusivas para el vehículo. De esa manera se logró que el 85 por ciento sean argentinas; son importados el motor, el controlador y el diferencial, que no se producen en nuestro país.

Como todo vehículo eléctrico, es ecológico, ya que no emite gases, silencioso y sencillo de conducir: para avanzar hay que presionar un pedal y tiene otro para retroceder, ya que carece de caja de cambios.

Tags: auto eléctrico argentinoemprendedorLa Matanza
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
La Ciudad de Buenos Aires convoca a Incuba Diseño

La Ciudad de Buenos Aires convoca a Incuba Diseño

Comments 1

  1. ake says:
    6 años ago

    Tu comentario *Dear Friend

    Happy new year, sorry for disturb you , this is Mr.AKE . we are the leading laptop charger & cell phone charger,car charger ( QC 3.0 Quick charger ) manufacture from china.

    As we know your company selling car electronics and parts, so we writing to you ,hope we can cooperation

    as you know car charger is very cheap, but every car need it. so you can selling or give as gift to customers.

    if you like it, please reply me .tks

    Best Regards

    AKE

    SKYPE: weizhenke21 Website: http://www.austeam.cn

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas