Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Radiografía del gamer porteño promedio

Radiografía del gamer porteño promedio

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Tecnología
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Argentina se posiciona como uno de los líderes de la región en lo que se refiere a videojuegos.  Siendo así, el perfil y preferencias de consumo de los gamers son muy importantes para entender el crecimiento del sector y a donde se dirige. El móvil es el protagonista de este reciente estudio de SuperData, siendo el mismo la plataforma de juego más usada por los argentinos, ya que es más fácil de usar y menos costosa.

A continuación, resaltamos los resultados más relevantes del estudio:

También podría interesarte

transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Aplicaciones que pueden ser de gran utilidad para trabajar en los barrios de la Ciudad

Aplicaciones que pueden ser de gran utilidad para trabajar en los barrios de la Ciudad

22 de agosto de 2018
  • El estudio informa que 72% de los fanáticos de videojuegos juegan en dispositivos móviles, mientras que el 49% lo hacen en computadoras de escritorio y sólo el 28% en laptops.
  • Los jugadores en línea en Argentina tienen una representación bastante equitativa entre géneros (52% hombres y 48% mujeres).
  • La sesión de juego promedio de los fanáticos argentinos es de 124 minutos, el 44% de ellos juega diario y en promedio juegan 20 veces al mes.
  • Al preguntarles qué tipo de juegos son sus favoritos, los juegos de destreza mental fueron los favoritos para las mujeres (47%) mientras que los hombres prefieren juegos de acción (63%).
  • El 62% de los fanáticos de video juegos en Argentina ven videos especializados en este tema.
  • En cuanto a qué tipo de contenido prefieren, más de la mitad de los jugadores que consumen contenido en video (52%) ven tutoriales, mientras que sólo el 33% prefieren ver reviews o rankings.
  • La mayoría de los espectadores de contenido de video de juegos (86%) ven algún tipo de contenido instructivo (por ejemplo, visitas guiadas o reseñas) o recreativo (por ejemplo, contenido divertido o Let’s plays)
  • Las audiencias más jóvenes, 18 a 34, están más dispuestas a ver contenido de juegos en comparación con las audiencias de 35 en adelante (48% frente a 32%)
  • En lo que se refiere a online shopping de los juegos, el 69% de los usuarios no experimenta ningún problema durante el proceso de compra de los mismos. El estudio también deja ver  que 12% de los jugadores no compraron contenido de juegos digitales porque no querían pagar con una moneda extranjera.
  • También es importante resaltar que los jugadores en Argentina se preocupan más por la facilidad de uso (75%) y la velocidad (44%) de las transacciones por sobre la seguridad.
  • Finalmente, podemos concluir que la preferencia por jugar en dispositivos móviles es, en parte, consecuencia de los precios altos de PlayStation 4 y Xbox One. El 39% de los jugadores de consolas juegan en una PlayStation 3 y el 19% juegan en una Xbox 360.
Tags: gamervideojuegos
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

transformación digital
Tecnología

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

por Team Ciudad Emprende
15 de noviembre de 2021
0

El 56% de las compañías encuestadas está todavía en una fase inicial del proceso

Read more
Aplicaciones que pueden ser de gran utilidad para trabajar en los barrios de la Ciudad

Aplicaciones que pueden ser de gran utilidad para trabajar en los barrios de la Ciudad

22 de agosto de 2018
La app del Gobierno porteño para cronometrar los colectivos

La app del Gobierno porteño para cronometrar los colectivos

31 de enero de 2018
Buenos Aires: el empleo del mañana ya se enseña en la Ciudad de hoy

Buenos Aires: el empleo del mañana ya se enseña en la Ciudad de hoy

14 de julio de 2017
Siguiente nota
Cuenta regresiva para el Social Media Day Buenos Aires

Cuenta regresiva para el Social Media Day Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas