Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Se aprobó la Ley de Emprendedores ASEA sólo en GCBA: empresas en 24 horas

Se aprobó la Ley de Emprendedores ASEA sólo en GCBA: empresas en 24 horas

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – El Senado aprobó esta noche en general por unanimidad el proyecto de ley de fomento al capital emprendedor, que permitirá crear una sociedad en menos de 24 horas y establece beneficios impositivos para nuevos proyectos productivos. Así, después de muchos años nació la Ley de Emprendedores.

La norma, que fue impulsada por el Gobierno y motorizada en la Cámara alta por el senador sanjuanino Roberto Basualdo, del Interbloque Federal, fue aprobada en general con 57 votos a favor y ninguno en contra.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Algunos senadores del PJ-FPV y del Interbloque Federal pusieron reparos frente a las exenciones impositivas que propone la norma, por entender que afectará al erario de las provincias al percibir menos fondos de la coparticipación, lo que fue rechazado por el oficialismo y los legisladores peronistas que acompañaron la aprobación.

Las cuatro claves de la Ley de Emprendedores

1-Crear empresas en un día: Se podrá constituir un CUIT en 24 horas, abrir una cuenta bancaria de forma rápida y fácil, abrir la sociedad con un capital mínimo de dos salarios básicos, utilizar libro y firmas digitales. Menos burocracia, más negocios.

2-Más acceso a financiamiento: Creación de la figura del fondo de capital emprendedor y plataformas de financiamiento colectivo regulados por la Comisión Nacional de Valores.

3-Beneficios fiscales para inversores de emprendimientos: Hasta 85% de deducción de impuesto a las ganancias sobre la base imponible, tanto para personas físicas como jurídicas.

4-Creación de un vehículo independiente del Estado Nacional para co-invertir dinero público con privado. Se crearán 10 fondos y 12 aceleradoras. Por primera vez, un Ministerio va a destinar fondos públicos para impulsar el desarrollo de proyectos de base científica y tecnológica. Van a ser siete fondos durante el período 2017-2019, cuyo 40 por ciento corresponderá a la inversión pública. Cada fondo deberá tener un capital mínimo de 30 millones de dólares, según el Ministerio de Producción nacional.

Tags: ASEALey de Emprendedores
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
Radiografía completa: Community Manager versus Social Media Manager

Radiografía completa: Community Manager versus Social Media Manager

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas