Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Google

Google

Think with Google y cómo cambió el consumidor argentino en cuarentena

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
7 de agosto de 2020
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

Con el correr del tiempo, las sociedades cambian, mutan y se readaptan a los nuevos paradigmas, pero impensadamente, un evento totalmente inusual e intempestivo como el coronavirus obligó a un curso rápido sobre cómo convivir en la era online con el resto de los mortales. Así es como Think with Google repasa cuáles son los cambios del consumidor argentino.

Marie Gulin-Merle, vicepresidenta global de Marketing de Anuncios de Google, y Marcos Aramburu, gerente de Investigación en Marketing de Google, hicieron referencia a estos nuevos comportamientos tras el nuevo mundo creado sobre el aislamiento físico y social.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

Aislamiento universal

Lo importante a tener en cuenta es que, casi por primera vez en la historia, todo el planeta al mismo tiempo -salvo por unos meses de diferencia- no tuvo más remedio que aislarse en sus hogares mientras el virus se devoraba vidas en la calle y en el aire. Por eso, en tiempo récord, el aislamiento físico y social se convirtió en el día a día.

Con esta nueva realidad, los hábitos de las personas en cualquier rincón del mundo pero en este caso en la Argentina, mutaron rápidamente bajo un factor determinante: el tiempo. Sólo por citar un ejemplo de cómo mutaron los seres humanos:

  • Las búsquedas en Youtube bajo la frase «yoga en casa» se incrementaron más del 220% entre marzo y julio de 2020 en casi todos los continentes

Al mismo tiempo, si antes una persona pasaba más tiempo en un club deportivo en Buenos Aires o en un bar del microcentro porteño, esto rápidamente cambió. Sólo por citar otro ejemplo, en Argentina las búsquedas «sillas para escritorio» alcanzaron su pico en junio, el tercer mes de cuarentena.

Think With Google

Trabajo y ocio

Al mismo tiempo, la diferencia entre ocio y trabajo comenzó a quedar difusa, ya que dentro de un hogar la línea que separa ambas actividades comenzó a quedar casi invisible al cambiar la rutina de un hogar. Así fue que muchos emprendedores y empresas comenzaron a incrementar sus búsquedas en Google sobre cómo mejorar la productividad con rutinas más específicas.

Según Think with Google, entre el 13 de abril y el 9 de mayo de este año se incrementaron las búsquedas sobre «consejos de viaje» y nuevas «formas de viajar virtual». De acuerdo a Google Trends Argentina, las búsquedas comenzaron a centrarse en la frase «vuelos de cabotaje», quizá pensando en cómo volver a volar dentro de un país al quedar prohibido traspasar las fronteras.

Íntimo

Con el correr del tiempo también comenzaron a aparecer intereses en las personas antes casi nulos, como «la importancia de sentirse bien», «la paz mental», «el bienestar físico e intelectual», y el «cuidado personal». También, al estar recluidos muchos comenzaron a conectar y buscar compañía gracias a la tecnología.

Según el buscador más grande del mundo, hubo un incremento en las siguientes búsquedas:

  • «Cómo ayudar»
  • «Solos juntos» (alcanzó niveles récord en junio)
  • «Amor en cuarentena» (se dispararon las búsquedas desde mediados de abril)

Economía

Pero el dato más preocupante para todos los argentinos recayó en la economía. El 60% de los consumidores argentinos reconocen haber perdido ingresos del hogar y otro 24% cree que esto afecta no sólo el presente sino el futuro también. Pero lo más destacado es que pese al recorte de recursos, la gente nunca dejó de buscar maneras de poder ayudar a los más necesitados.

Por eso, es y seguirá siendo clave analizar cómo sostener las urgencias de los consumidores, clientes o nuestro nicho objetivo, cómo desentrañamos el nuevo ciclo de consumo que hoy está en constante y fugaz evolución, y cómo nos adelantamos a entender los nuevos hábitos que involucran tanto a las personas, como a las empresas y a las organizaciones.

Tags: GoogleSEO
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
TEDxRíodelaPlata

TEDxRíodelaPlata, todo sobre educación en tiempos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas