Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Uber, la disrupción de un negocio que pone en jaque al transporte

Uber, la disrupción de un negocio que pone en jaque al transporte

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
12 de abril de 2016
en Ciudad, Noticias
2
Share on FacebookShare on Twitter

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

ARGENTINA (Redacción) – Hoy debutó Uber en la ciudad de Buenos Aires, y si todavía no te enteraste, se trata de una app para iOS y Android que conecta usuarios con conductores de coches, con el objetivo de “movilizar a las personas”, es decir, una idea colaborativa y que de manera disruptiva es convierte en una amenaza para sectores del transporte argentino como los taxis.

Uber funciona así:

-Descargás la app en tu smartphone.
-Te das de alta y das los datos de tu tarjeta.
-Desde ella podrás elegir qué coche y conductor te llevan.
-Escogés el origen y el destino.
-Te mostrará una tarifa que varía de conductor a conductor.
-Cuando llegues a tu destino no tenés más que apretar un botón desde tu smartphone para pagar. Sin dinero en efectivo, sin tarjetas de crédito de por medio. Además, podés puntuar a tu conductor en una escala de 1 a 5 estrellas según tu criterio.

La disrupción de Uber, las licencias y la ley

La disrupción de Uber pone nerviosos a los taxistas de todo el mundo. En Europa, por ejemplo, hubo una huelga masiva de taxistas por considerar a este servicio como «desleal». Y el germen de la discusión está en la ciudad natal de Uber, Barcelona, donde apenas hay 10 conductores en este momento. Y ahora en Buenos Aires, la disrupción es total, pero ojo, porque no afectará nunca a los conductores de los taxis, sino al núcleo del negocio: los gremios.

El rubro indica que desde hace muchas décadas que los gremios manejan un negocio en el cual para poder conducir un taxi se debe pagar mucho dinero a una entidad que los rige, un concepto de negocio impuesto que sólo beneficia a unos pocos, nunca a los peones. Por eso, Uber rompe con todos los esquemas.

Incluso, quizás obligue al gremio de los taxistas a tener que modificar su estructura de poder eterna. Pero antes darán pelea, y para hacerlo recurrirán al Estado.

¿Qué es lo que pasará? Los sectores tradicionales están sufriendo el acoso de soluciones muy superiores basadas en internet y la economía colaborativa. Y la ecuación es muy simple: si no es hoy, será mañana, pero cuanto más se retrase hacer frente a la realidad, mayor será el batacazo.

Tags: taxisUber
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Siguiente nota
Propiedad Intelectual: Jornadas a puertas abiertas del INPI

Propiedad Intelectual: Jornadas a puertas abiertas del INPI

Comments 2

  1. Pingback: Los errores que le dan la razón a Uber - Ciudad Emprende
  2. Pingback: El Gobierno lanza Taxi BA para competir contra Uber - Ciudad Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas