Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La Ciudad de Buenos Aires todavía sufre los miles de productos truchos

La Ciudad de Buenos Aires todavía sufre los miles de productos truchos

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de agosto de 2017
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La ilegalidad en la Ciudad de Buenos Aires es una de las problemáticas más habituales en el comercio porteño. Y si bien el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta emprendió la tarea de controlar y erradicar puesteros, manteros y vendedores ilegales, el problema es inmenso.

El Gobierno porteño logró desalojar a los manteros de barrios como Caballito, Once y el microcentro, puntualmente los que se posan sobre la calle Florida. Pero detrás hay más: las mafias que manejan ese comercio ilegal. De acuerdo a las estadísticas, durante 2017 se desbarataron varias redes de venta ilegal y se secuestraron al menos 100.000 artículos truchos y 1.500 bultos.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad dio inicio a una serie de investigaciones que, en manos de la Policía local, logró concretar decenas de allanamientos a galpones, comercios y depósitos en barrios como Caballito, Palermo, Belgrano, Once, Liniers, Mataderos y Constitución. Tampoco quedaron fuera los comercios ilegales como puestos de comida, bares y boliches.

Un ejemplo de los operativos rastrillaje fue el del Barrio Chino, donde se secuestraron más de 5.000 fragancias falsas. Otro punto caliente es el de Liniers, al borde de la Ciudad sobre la General Paz, sitio donde clausuraron 20 locales comerciales sin habilitación y depósitos con mercadería de dudosa procedencia.

El distrito más pobre también incluye a Pompeya, donde se dio por terminada el accionar de una gran red de comercio ilegal en una galería sobre la calle Sáenz, donde se vendían desde celulares robados hasta todo tipo de indumentaria.

De acuerdo a las autoridades porteñas, entre los productos incautados en varios procedimientos se encuentran numerosos CD y DVD, productos de marroquinería, todo tipo de indumentaria, zapatillas, accesorios de moda, juguetes, celulares, electrónica y electrodomésticos. Incluso, productos comestibles y bebidas.

La droga tampoco fue la excepción, porque se hallaron estupefacientes y elementos para el fraccionamiento y la venta de drogas, entre ellas, más de 80 dósis de cocaína, 70 envoltorios de marihuana y gran cantidad de elementos de corte de droga.

El comercio ilegal es una de las problemáticas más aguadas que tiene la Ciudad. Las mafias que operan detrás de cada red ilegal de venta acumulan mucho poder, mientras los comerciantes de cada zona afectada reiteran una y otra vez el grave daño que se genera.

Tags: Ciudad de Buenos Airesventa ilegal
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
Algo es algo: tecnología, ahorro y una Ciudad de Buenos Aires más sustentable

Algo es algo: tecnología, ahorro y una Ciudad de Buenos Aires más sustentable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas