Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Algo es algo: tecnología, ahorro y una Ciudad de Buenos Aires más sustentable

Algo es algo: tecnología, ahorro y una Ciudad de Buenos Aires más sustentable

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
26 de agosto de 2017
en Emprende
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Algo es algo. Si bien el mundo va hacia una vida más sustentable, las principales capitales globales compiten para hacer punta en el mundo que está por venir. La ciudad de Buenos Aires, por caso, ha decidido prestarle atención al tema pero aún está muy rezagada en comparación con las urbes del continente europeo.

Sin embargo, con pequeños pasos, Buenos Aires quiere reconvertir su urbe, y uno de los primeros pasos es la energía, que debe ser reducida al máximo posible. La luminaria es una de sus fugas, por eso el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño colocó la luminaria LED número 100.000 en el barrio de Parque Patricios y de acuerdo a las previsiones, para fines de este año el número será de 105.000 con el objetivo de que para 2019 Buenos Aires sea totalmente una ciudad LED.

También podría interesarte

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

1 de septiembre de 2023
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023

El programa de recambio de luminarias a LED comenzó en 2013, y desde ese año se logró ahorrar 180 GWh lo que equivale a la energía promedio que genera un parque eólico de 50 MW en la Patagonia durante un año. Además, representa la energía necesaria para abastecer a casi 40.000 hogares durante 12 meses.

Una vez colocadas, las luminarias continuarán generando una reducción del consumo eléctrico anual de 75 GWh hasta el año 2030, lo que a su vez equivale a abastecer a casi 17.000 familias promedio. Los beneficios de avanzar en la tecnología no terminan: además del ahorro energético y económico, se logra una descongestión de las redes eléctricas que finalmente contribuyen a evitar cortes de luz.

En el aspecto técnico, es más útil: la luminaria LED se controla a través de un sistema de telegestión que ofrece la posibilidad de encender, apagar y regular la intensidad de las luces, como así detectar fallas en tiempo real y proceder a su solución en tiempos más acotados.

Según las autoridades porteñas, para fines de 2017 todas las avenidas de la Ciudad tendrán luces LED. Se sumarán plazas y parques y reparticiones públicas.

Quedará muchor por hacer: sumar un parque automotor con coches eléctricos, puntos de carga como estaciones de servicio en todos los barrios, edificios inteligentes y, claramente, un cambio de hábito y de cultura energética, quizá, lo más difícil de lograr.

 

Tags: CiudadenergiaLED
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

La empresa familiar que ilumina nuestras calles
Emprende

La empresa familiar que ilumina nuestras calles

por Gina Piñero Schvindt
1 de septiembre de 2023
0

Ignis Lighting es un ejemplo de empresa familiar argentina, que hace once años se dedica a iluminar áreas verdes y...

Read more
articulo sobre emprender en equipo

Emprender en equipo: el éxito de Cerveza Jabalina

30 de agosto de 2023
Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

Medioambiente e innovación: la fabricación de biocuero

30 de agosto de 2023
cobranzas Ciudad Emprende

Cuando cobrar es más difícil que vender

24 de febrero de 2022
Siguiente nota
Buenos Aires avanza en su estrategia de resiliencia

Buenos Aires avanza en su estrategia de resiliencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas