Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Nuevos cursos de oficios de la música y herramientas de gestión cultural

Nuevos cursos de oficios de la música y herramientas de gestión cultural

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
18 de agosto de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES.- Estudio Urbano ofrece actividades de formación orientadas a conocer los oficios del mundo profesional de la música y a proveer herramientas para la gestión de emprendimientos artísticos y culturales. La inscripción estará abierta desde el 10 de julio.

Son más de 25 cursos dictados por profesionales destacados en sus áreas respectivas, que abarcan diversas áreas de conocimiento técnico, musical y de gestión: Registro y edición audiovisual de espectáculos, Composición de canciones, Clínica de canto, DJ, Edición audiovisual, Fotografía de recitales, Gestión de contenidos musicales, Grabación y sonido, Iluminación de espectáculos, Mastering, Management y producción, Realización de cine, Prensa y comunicación, ProTools, Producción musical, VJ y más.

También podría interesarte

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025

Inscripción
La inscripción estará abierta desde el martes 10 de julio hasta el viernes 17 de agosto, personalmente en Estudio Urbano, Curapaligüe 585.

Músicos emprendedores
A partir de los cambios que atravesó la industria musical en las últimas décadas, surgió una nueva generación de músicos y músicas jóvenes, que entiende que el desarrollo de sus proyectos está en sus manos y para eso, necesita adquirir una variedad de herramientas técnicas y conceptuales.

Además, miles de jóvenes se incorporan cada año a esta industria en roles complementarios de lo estrictamente musical, como sonido, grabación, iluminación, fotografía, diseño, producción, prensa, comunicación, management, entre otros.

A través de sus actividades de formación, Estudio Urbano ofrece un primer acercamiento a estos oficios y herramientas, con el objetivo de promover el desarrollo de nuevos proyectos y facilitar el acceso a la industria musical como ámbito de trabajo.

Espacios de práctica
Estudio Urbano organiza ciclos de recitales con artistas destacados de la escena independiente, que además sirven de plataforma de práctica para los talleres. En las últimas ediciones de estos conciertos han participado Francisca y los Exploradores, Paula Maffia, Julio & Agosto, Maxi Prietto, Proyecto Gómez Casa, Antropofónica, Churupaca y muchos más.

Allí, el sonido, la iluminación, las visuales, la cobertura fotográfica y audiovisual están a cargo de alumnos de los cursos correspondientes, bajo la guía del equipo de docentes.

Es una oportunidad única, un evento real, para foguearse en la práctica de los oficios, en el trato con los artistas, con la producción y el público. Participan los talleres de Sonido en vivo, Iluminación para espectáculos, VJ. Visuales para música en vivo, Fotografía de recitales y Registro y edición audiovisual de espectáculos. Además, es una experiencia que promueve el trabajo colectivo y la generación de vínculos y redes de colaboración entre artistas, técnicos, fotógrafos, etc.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?
Marketing

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

por Team Ciudad Emprende
17 de marzo de 2025
0

En el mundo de las ventas B2B y B2C, la rapidez con la que un negocio gestiona sus leads puede...

Read more
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
Siguiente nota
En Buenos Aires, Uber «pide trabajar con tranquilidad»

UBER da un paso más en la Ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas