Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
El antiguo pero rendidor email marketing

El antiguo pero rendidor email marketing

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de septiembre de 2017
en Recursos
1
Share on FacebookShare on Twitter


BUENOS AIRES (Redacción) – La forma en que los emprendimientos hoy se llevan adelante han mutado rápidamente en los últimos 10 años como no lo hicieron en los anteriores 30, y la tecnología es determinante en ese cambio. Se han adoptado nuevas herramientas, novedades estrategias y aplicaciones salvadoras, pero el eterno correo electrónico sigue de pie con el email marketing, la forma más conveniente de comercializar a bajo costo y con buenos resultados.

Pero para alcanzar esos logros positivos, no es necesario conocer la fórmula de la Coca Cola. Sólo basta con adoptar buenas prácticas, disponer de algo de creatividad -o no- y contar mínimamente con el germen de todo esto: base de datos.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

Primer, vale recordar lo siguiente:

-Realizar campañas de email marketing es relativamente económico

-Se puede segmentar convenientemente y alcanzar a ese público deseado

-No existe medio más directo y sostenido en el tiempo que un buen correo electrónico

-Finalizada la campaña, los resultados son perfectamente medibles

Y si bien el correo electrónico como arma para atacar a tus potenciales clientes o fidelizar los actuales es muy eficaz, se deben tomar algunos recaudos para no perder  tiempo y dinero. Por ejemplo, en los siguientes ítems:

-Antes de hacer una campaña, hay que establecer objetivos y estrategias

-Debemos llevar a cabo un correcto diseño pensando en nuestro usuario final con una experta redacción

-Y lo más importante: una buena base de datos

Muchos emprendimientos o pymes fracasan en varias de sus acciones comerciales porque, pese al tamaño  y recursos de la empresa,  no logran alcanzar sus objetivos en las campañas. Y en muchas ocasiones, los errores están a simple vista

-Diseño y estética no acorde a la imagen de la marca

-Mala redacción o defectuoso mensaje publicitario

-Llamada a la acción no efectiva

-Envío irregular de mails en el tiempo

-Sólo envíos de ofertas comerciales

-Nula personalización/fidelización de los correos

-Errores en la redacción de los Subject. Una acertada redacción del Asunto del correo electrónico es, al menos, el 50 por ciento de la campaña.

-Nunca se hizo un tester A/B

De los beneficios y los errores, a simple vista puede observarse que los principales errores no son de falta de conocimiento, sino de disponer del tiempo necesario para prestar atención a todos los detalles que abarcan un envío de correos a bases de datos.

En otro momento quedará para el análisis lo que posibilita la existencia de estas campañas: las bases de datos. Mientras tanto, sobre todo los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas deben hacer un esfuerzo en dominar estas herramientas con exactitud.

¿Por qué?

Porque los nuevos negocios, en un 90 por ciento, salen al mercado con muy pocos recursos y los pocos disponibles deben ser exprimidos en su totalidad. Envíos y campañas de email marketing, gestión de las redes sociales, publicidad en Facebook, algo de Google Adwords y algunos llamados telefónicos son suficientes para dar los primeros pasos.

En definitiva, antes de perder tiempo ocioso, recordar tener en cuenta los elementos básicos de toda campaña de mailing: buena base de datos, excelente asunto, impecable redacción, correcta utilización de imagen, diseño y estética adecuada, segmentación, envío y análisis de resultado.

Y claro, a mejorar en el segundo intento.

Tags: base de datoscorreoemail marketingmail
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
La lucha por el espacio público porteño: decks en pugna

La lucha por el espacio público porteño: decks en pugna

Comments 1

  1. Ciudad Emprende says:
    6 años ago
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas