Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Buenos Aires sigue siendo la Ciudad con más barrios caros de la región

Buenos Aires sigue siendo la Ciudad con más barrios caros de la región

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
5 de julio de 2017
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Si, es una tierra de oportunidades, pero cuesta. Buenos Aires, el distrito más rico del país es la urbe más cara de la región. Y claro, sus barrios no están exentos.

Según un relevamiento de la plataforma inmobiliaria Goplaceit, de un ranking de las 100 localidades más costosas, Buenos Aires aporta una mayoría de las zonas más caras. El barrio más caro de la región es Puerto Madero, en el que ser propietario de un metro cuadrado de un departamento cuesta arriba de los U$S 4843. En Punta del Este, adquirir esa misma superficie en un edificio desciende a los U$S 4500. En Chile, por su parte, el metro cuadrado más caro corresponde al que forma parte de una casa en el barrio Vitacura: cuesta U$S 3430.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

El ranking, que considera el precio de venta por metro cuadrado en las principales ciudades de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, divide a las propiedades en casas y departamentos. En cuanto a los barrios con las casas más costosas, Palermo y Belgrano son las dos localidades argentinas presentes en este top 10; la primera, con un metro cuadrado valuado en U$S 3140, valor que desciende a U$S 2395 en la segunda zona.

La Argentina es el país que proporciona más barrios al top 100 de las localidades con el metro cuadrado más costoso en casas en venta, seguido por Chile. Entre los primeros 10 puestos, la localidad peruana de San Isidro ocupa el tercer lugar, con un metro cuadrado valuado en U$S 3060; lo siguen Lo Barnechea y Las Condes, en Santiago.

Aunque México y Colombia ocupan la parte inferior del ranking con los valores menos elevados, se presentan más homogéneos: Buenos Aires y Santiago de Chile alcanzan, con el conjunto de todas sus zonas, tanto los primeros como los últimos lugares del listado. El valor del metro cuadrado de una casa en Vitacura, el barrio chileno más caro para adquirir una casa en venta, es 4,2 veces mayor que el valor de esa misma porción de tierra en Lo Prado, la localidad más económica del ranking, también situada en la capital chilena.

En el caso de los departamentos, muchos de los barrios del top 10 de casas se repiten también en este apartado: están presentes Vitacura y Lo Barnechea, en Santiago de Chile, y Palermo, en Buenos Aires, con precios promedio de U$S 3182, U$S 3151 Y U$S 3082 por metro cuadrado, en promedio.

Al final de este ranking, la localidad con el valor promedio de metro cuadrado menos costoso para esta categoría es Venustiano Carranza, en el Distrito Federal de México, con un precio de US$1.058 por metro cuadrado, y Xochimilco con US$ 1.113 en la misma ciudad. Para este análisis se tomaron como muestra más de 580.000 propiedades usadas y activas en los últimos 6 meses en el sitio goplaceit.com

Tags: barriosBuenos Aires
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
Social Media Day Buenos Aires 2017 reunió a más de 1500 visitantes

Social Media Day Buenos Aires 2017 reunió a más de 1500 visitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas