Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Capacitan emprendedores en barrios carenciados de Buenos Aires

Residents are seen in the Villa 31 slum, which censuses show has grown 50 percent in the past four years to currently house some 40,000 people, near the 100-year-old railway station Retiro in the heart of Buenos Aires, February 9, 2014. A sharp currency devaluation in Argentina last month has worsened one of the world's highest inflation rates, threatening to unravel a generous social safety net at the heart of President Cristina Fernandez's economic policies. One in four Argentine families now rely on state welfare programs ranging from payouts for the unemployed to scholarships for poor high school students, as social spending boomed along with the economy over much of the past decade Picture taken February 9, 2014. To match Feature ARGENTINA-ECONOMY/POVERTY REUTERS/Enrique Marcarian (ARGENTINA - Tags: CITYSCAPE POLITICS SOCIETY POVERTY BUSINESS)

Capacitan emprendedores en barrios carenciados de Buenos Aires

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
25 de abril de 2016
en Actualidad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA.- Balloon Argentina está transformando la vida de muchas personas a través del emprendimiento. Consiste en un programa de 5 semanas, en el cuál jóvenes de todo el mundo pagan para venir a trabajar a Buenos Aires y capacitarse en herramientas de innovación social y emprendimiento. Luego traspasan todo lo aprendido a emprendedores de bajos recursos de la Ciudad y el Gran Buenos Aires. De esta manera buscamos terminar con el asistencialismo, y mejorar la calidad de vida de todos los que participan del programa.

Cristina (Paraguay), Alejandra (Colombia), Yeimy (Costa Rica), Diana (México), Oscar (Guatemala), Norma (México), Beatriz (Venezuela) y Briana (Colombia) son los 8 Fellows Balloon, es decir los jóvenes que quedaron seleccionados dentro de más de 130 postulantes de toda Latinoamérica, a quienes Balloon Argentina capacitó
intensivamente y hoy están transfiriendo lo aprendido a emprendedores locales.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

Actualmente hay más de 80 emprendedores de Villa Fiorito, Lomas de Zamora, Villa Soldati, Bajo Flores, Once y Retiro capacitándose para mejorar sus negocios, aprendiendo innovación para diferenciarse de la competencia y encontrando soluciones a problemáticas del barrio.

El Balloon se vive intensamente, trabajando más de 12 horas diarias entre las clases y las visitas que los Fellows realizan en las casas o negocios de los emprendedores con los que trabajan para conocer mejor su contexto y poder brindarles más y mejores consejos para potenciar sus emprendimientos.

El 29 de abril se realizará la ceremonia de cierre en el Centro Metropolitano de Diseño, donde los más de 80 emprendedores recibirán su diploma de participación y los mejores 5 recibirán premios en efectivo para seguir potenciando su negocio.

Tags: Ballooncarenciadosemprendedores
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
Arrasan: crece 30% la cantidad de trabajadoras freelance

Arrasan: crece 30% la cantidad de trabajadoras freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas