Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad Oculta ya no tendrá la postal del Elefante Blanco: será demolido

Ciudad Oculta ya no tendrá la postal del Elefante Blanco: será demolido

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – La Legislatura porteña aprobó el proyecto que contempla el traslado del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano al predio del Elefante Blanco, ubicado en Villa Lugano. La iniciativa se sancionó con 36 votos positivos, 10 negativos y 9 abstenciones. En medio de un debate tranquilo, la medida contó con el apoyo del Pro, CC ARI, CP, BP y CNLM, mientras que lo rechazó el FpV, AyL y el FIT. A su vez se abstuvo Suma+, MC y PS. En la previa se había generado cierta tensión por la situación de las 136 familias que se verían afectadas si se aprobaba la norma. Y aunque estuvieron presentes algunos de los vecinos no se registraron mayores inconvenientes durante el tratamiento del tema.

La normativa autoriza que el emblemático edificio sea demolido para construir nuevas oficinas. De esta manera, la obra significará para la Ciudad obtener 25 mil metros cuadros de espacio público, de los cuales se destinaran más de 17 mil metros cuadros al edificio. Además, se generaran casi 2 mil puesto laborales y se construirá un espacio de estacionamiento parquizado.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

Los terrenos están sobre la avenida Piedra Buena y cuentan con una superficie de más de dos hectáreas. El lugar había sido destinado al Instituto de la Tuberculosis, obra proyectada en el año 1923 por la Liga Argentina contra la Tuberculosis, comenzada en 1936 y paralizada a los pocos años. Posteriormente se fueron estableciendo en forma precaria familias pobres e indigentes.

Al respecto el diputado Adrián Camps (PSA) realizó un estado de situación del edificio y de lo que se quiere hacer con el mismo y dijo que “esa es la estructura de un hospital que se iba a construir por una iniciativa de Alfredo Palacios. Se empezó en 1936, después cuando vino la mal llamada “Revolución Libertadora”, se suspendieron las obras y quedó eso allí abandonado”.

El legislador prosiguió “La estructura no se puede recuperar, ya se hicieron todos los análisis, entonces se va a demoler. La idea que presentó el gobierno es llevar a ese predio el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Eso no puede estar en la ley porque nosotros no podemos decir dónde van los ministerios, esa es una facultad del Poder Ejecutivo, pero sí se va a establecer que se va a llevar una dependencia pública”.

Para finalizar, Camps dio su postura sobre el tema en cuestión: “Me parece un proyecto positivo. Quedan algunas cuestiones pendientes porque hay personas que viene allí o tienen apoyadas sobre la estructura del edificio sus viviendas precarias. Eso está judicializado. La Ciudad lo tiene que resolver en acuerdo con la Justicia. Yo espero que se pueda resolver favorablemente porque está interviniendo la Justicia y que este proyecto pueda avanzar”.

Tags: Elefante Blanco
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Imperdible: programas y financiamiento oficial para que las Pymes sumen diseño

Imperdible: programas y financiamiento oficial para que las Pymes sumen diseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas