Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cuáles son las comunas expuestas a tóxicos dañinos en el aire

RECORRIDA POR LA VILLA RODRIGO BUENO FOTO EMILIANO LASALVIA

Cuáles son las comunas expuestas a tóxicos dañinos en el aire

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
21 de septiembre de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Siguen las malas noticias para el medio ambiente porteño, porque ahora Greenpeace junto con el Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (INQUIMAE) de la Universidad de Buenos Aires, dio a conocer una investigación para medir la composición del aire y sus niveles de contaminación en la Ciudad de Buenos Aires donde el resultado fue alarmante.

El resultado reveló que hay siete comunas donde la contaminación del aire duplicó los valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud, un dato que pone en alerta una vez más a la zona sur de la ciudad. De acuerdo a las mediciones de calidad de aire realizadas por los propios vecinos de 15 barrios porteños, son 7 las comunas que están expuestas a la inhalación de tóxicos perjudiciales para la salud como el NO2.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

La muestra

Cada muestra establecía la exposición de Dióxido de Nitrógeno (NO2), compuesto por una mezcla de sustancias que principalmente emanan los transportes que funcionan a gasoil. ¿Eso es todo? No, porque el NO2 está asociado a la mortalidad prematura de cuatro millones y medio de personas anualmente en el mundo ya que con sólo respirar este tóxico podría provocar enfermedades respiratorias de todo tipo, entre ellas, asma, neumonía, bronquitis, EPOC, cáncer, o hasta enfermedades cardíacas y ACV, entre otras.

Las comunas más contaminadas tras el estudio son en zona sur Barracas, Villa Lugano y Flores, y en zona centro norte Caballito, Recoleta, Balvanera, Parque Chacabuco, Villa Crespo, San Cristóbal, Belgrano, Villa Devoto y Retiro. Ante estos escenarios, la OMS establece una medida límite de un promedio anual de 21 ppb (partes por billón) de NO2 como parámetro actual para proteger a las personas de los efectos nocivos de este gas. Aún así, el parámetro es ampliamente superado.

Laura Vidal, coordinadora de Greenpeace, aseguró que “junto a los vecinos de la Ciudad exigimos al gobierno porteño aire limpio ya, porque estamos expuestos a altos niveles de componentes tóxicos, producto en su mayoría de las emisiones de los colectivos. Ciudades como Lima en Perú cuentan con más de diez estaciones de medición de calidad de aire, mientras que Buenos Aires solo cuenta con tres e incluso deja por fuera los contaminantes más perjudiciales a la salud. Las autoridades se deben poner del lado de la gente y cuidar la salud de los ciudadanos y tomar medidas urgentes”.

Técnicamente, casi todas las comunas presentan puntos por encima de los 21 ppb recomendado por la Organización Mundial de la Salud como promedio anual y, para peor, en las medianas se sitúan bastante por encima de este valor.

El Jefe de Gobierno porteño, siempre relacionado a las políticas públicas asociadas al Medio Ambiente, debe tomar medidas específicas porque una cosa es mostrar una cara de Buenos Aires más amigable con el medio ambiente, y otra es realmente mejorarlo.

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
Decretazo: Larreta decidió fusionar cinco hospitales sin debatirlo

Decretazo: Larreta decidió fusionar cinco hospitales sin debatirlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas