Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cedel barrio mujica

Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
hace 5 meses
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Hechos, no palabras. La ciudad de Buenos Aires avanza con un plan que, más allá de las falencias o los ajustes que podrían implementarse al programa, dejan en evidencia que con acciones, muchos objetivos pueden ser alcanzados. Es el caso del Barrio Mujica, o la ex Villa 31, uno de los asentamientos más grandes localizado en Retiro, en uno de los codos porteños.

El área de Desarrollo Económico y Emprendedores de la administración de Horacio Rodríguez Larreta emprendió hace tiempo una serie de medidas para urbanizar el barrio, y al mismo tiempo, darle a apoyo a todo proyecto emprendedor o comercial en el lugar.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

hace 5 meses
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

hace 5 meses

Lo hizo a través del CEDEL, el Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral que funciona dentro del barrio. Para dar cuenta de todos los logros y los avances concretados, es importante recurrir a los datos que es lo que, al final de cuentas, determinan si algo tuvo éxito o no.

Como ejemplos a tener en cuenta, todo lo accionado en el Barrio Mujica tuvo como resultado los siguientes logros:

  • La urbanización avanzó sin freno salvo durante la pandemia
  • La ex Villa 31 ya cuenta con 750 locales registrados
  • Esto se suma a la radicación de 25 empresas
  • Más de 800 emprendimientos activos
  • Desde 2017 funciona el Cedel, el Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral
  • Más de 15.000 vecinos ya pasaron por el centro
  • Más de 1.700 de esos vecinos consiguieron trabajo.
  • 1 de cada 3 habitantes ya pasaron por el Cedel
  • Se crearon líneas de asistencia técnica para capacitar a las unidades productivas para que puedan organizar mejor su trabajo y sus finanzas, aumentar su productividad y sumar herramientas comerciales. 
  • También se promovió la exención impositiva para impulsar un camino sostenible a la formalización.
  • Se creó el FONDES, un fondo que combina capital privado y público para financiar proyectos productivos de la economía popular. 
  • Se lanzó una línea de crédito del Banco Ciudad específica para la economía social y popular.
  • También se creó la plataforma Valor Popular, para que las empresas accedan a los productos y servicios de la economía social y popular de manera directa
  • Se impulsó la inclusión financiera de los comercios populares con la entrega de Posnet y capacitaciones para que puedan utilizar medios de pago digitales que amplíen sus canales de ventas.
  • Para 2023, el proceso de integración socioeconómico tiene previsto la mudanza de comerciantes a nuevos locales y la instalación de más empresas

Así, con acciones concretas, donde antes todo era marginalidad e informalización, hoy hay muchos vecinos emprendiendo y creciendo a la par del desarrollo del barrio.

Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
hace 5 meses
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

hace 5 meses
Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

hace 5 meses
impuestos

Concurso “Mi Factura, ¡Por Favor!” o cómo educar a pagar impuestos

hace 5 meses
Siguiente nota
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas