Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Mentoreo

Mentoreo

Tres mentores para tu negocio: productos o servicios en tiempos de incertidumbre

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
11 de febrero de 2021
en Ciudad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Si llevar adelante un negocio en tiempos de relativa normalidad es todo un desafío, imagínense lo que es mantener a flote una marca, producto o servicio con millones de personas aisladas, luego distanciadas y un shock económico de magnitudes impresionantes. Bueno, eso, y más, es intentar tener un negocio en Argentina durante 9 meses. Ante esto, el aporte de un profesional especializado o rodearse de contactos con experiencia pueden brindar al menos una luz de esperanza de cara al futuro.

Una modalidad que creció rápidamente en los últimos tiempos fue la del consultor o mentor, que si bien son dos conceptos distintos, apuntan a lo mismo: ayudar al emprendedores a mantener un negocio a flote. En este caso, son tres los mentores que todos los lunes, en vivo en una radio de la Ciudad de Buenos Aires, intentar tejer lazos que les permitan, sean comerciantes locales, emprendedores o dueños de medianas empresas, liderar la crisis de la mejor manera posible.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

A continuación, el emprendedor, contador y profesor universitario Luis Barrera, de cuenta de la importancia que es en tiempos de pandemia, encarar un proyecto nuevo o sostener el actual evitando la debacle total. Si bien el cronograma completo de Lives lo pueden encontrar en el canal de Ciudad Emprende, aquí uno de los más valiosos al momento de juntar varios ítems relevantes para nuestro nicho.

Para Luis Barrera, la pandemia del coronavirus obligó a muchos emprendedores a ser más cautelosos y cuidadosos respecto de las finanzas, la contabilidad, los ingresos y los egresos. Hoy, si un negocio es pensado y creado sobre números ficticios, la vida útil del mismo se reduce considerablemente. Lo mismo con la preparación del emprendedor: hoy no se concibe «pensar algo y salir a vender. Hay que formarse, informarse y rodearse de salvavidas que nos tiren uno en el momento más indicado».

Tags: coronavirusemprendedoresLuis Barreramentoresnegociospandemia
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
impuestos

Concurso “Mi Factura, ¡Por Favor!” o cómo educar a pagar impuestos

7 de enero de 2021
Siguiente nota
pymes

Ministerio de Desarrollo Productivo: millones para formar a 13.500 trabajadores pymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas