Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Existe el método de las Tres T para detectar ideas millonarias?

¿Existe el método de las Tres T para detectar ideas millonarias?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
21 de mayo de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Podría ser la la salvación para ese emprendedor de Caballito o Villa Crespo que desde el esfuerzo y la perseverancia busca triunfar con su idea o su emprendimiento. Pero hay un antecedente, y ese es el del inversor canadiense Ryan Holmes, quien creó una prueba para evaluar las ideas de negocios y saber si serán exitosas.

Por ello, esta seria la clave de muchas cuestiones.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

Ryan Holmes es inversor y fundador de Hootsuite, una plataforma web y móvil para administrar cuentas de redes sociales de una persona o de una organización. Y como protagonista de un éxito en el mundo online, él tiene su método para determinar qué puede llegar a triunfar o qué no.

Así lo explica en su blog de la red social orientada a empresas LinkedIn.

¿Cuál es?

Para saber si una idea se convertirá en un negocio millonario, Holmes dice que el análisis se reduce a tres palabras y todas empiezan con ‘T’:

1. Talento

Las ideas abundan por todos lados, pero talentosos que las lleven a cabo, no. Esa es la primera clave en cuanto al talento. También el equipo detrás del emprendedor y la dedicación, que debe ser asombrosa y, finalmente, el tiempo dedicado, ya que para comenzar un negocio de la nada, se debe dedicar todo lo que el tiempo permita.

2. Tecnología

Cuando la idea de negocio se basa en la tecnología, otra clave es tener dos personas en el equipo: una que se encarge de la parte técnica y el otro de la implementación de la idea. Esa es la combinación ideal.

3. Tracción

Tienes clientes? ¿Cuánto dinero ganaste?

No hay mayor validación que tener usuarios reales y si ellos están dispuestos a pagar, mejor, asegura Holmes. Es eso lo que precisamente atrae a los inversores.

Todo puede fallar, pero las tres T es un gran método que no se pierde nada en aplicar.

Tags: Ideasmetodotres T
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
¿Todavía no te anotaste? Ley de Emprendedores + beneficios, capacitación de ASEA

¿Todavía no te anotaste? Ley de Emprendedores + beneficios, capacitación de ASEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas