Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
SAS: casi 25 nuevos emprendimientos por día

SAS: casi 25 nuevos emprendimientos por día

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
23 de enero de 2018
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Argentina inició una nueva etapa en el mundo entrepreneur, al menos en lo que respecta a los trámites para crear una sociedad que si en otros tiempos era una burocracia eterna, ahora se ha simplicado con la entrada en vigencia de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS).

A mediados del año pasado se puso en marcha en la Inspección General de Justicia (IGJ) este ágíl sistema que motivó a muchos emprendimientos a salir a la cancha. Según datos del organismo, en el último trimestre del año, se constituyeron en Capital Federal 1372 sociedades de responsabilidad limitada (SRL), un 46% más que en igual período del año anterior.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

La SRL es la figura societaria más sencilla, dado que la responsabilidad de sus socios está limitada al capital social que se aporte para la empresa, y en caso de contraer deudas, no queda en juego el patrimonio personal. A mediados de julio pasado, la IGJ instauró un proceso acelerado para poder inscribir nuevas SRL en sólo 24 horas. Desde entonces, se constituyeron en Capital Federal 2290 sociedades nuevas, de las cuales casi el 60% se inscribieron en los últimos tres meses del año.

«Se está registrando un crecimiento constante en las inscripciones de nuevas SRL a medida que pasa el tiempo y desde que se creó la SRL 24», confirmaron a LA NACION desde la IGJ que conduce Sergio Brodsky.

 

Los rubros que más están desarrollándose, según el registro de sociedades, son: el gastronómico -restaurantes, servicios de catering-; construcción y urbanizaciones; transporte de carga terrestre, marítimo y fluvial; comercialización, importación y exportación de electrodomésticos; turismo; el de desarrollo de servicios informáticos; el inmobiliario; y los relacionados con el campo y la actividad rural, entre otros.

«El crecimiento que va teniendo evidencia la buena recepción que tuvo la SRL 24 entre quienes emprenden un negocio, sea cual fuere. En sólo un día se llevan su sociedad, con CUIT, y los tres libros societarios obligatorios. Y todo, además, a un costo menor al que estaban acostumbrados», aseveraron desde la IGJ. «Desde que se adoptó la medida, se registraron, en promedio, 20 SRL 24 por día, cuando antes se inscribían unas 40, aproximadamente, por mes. Y en los últimos meses, ese promedio de inscripciones ya estaba en casi 24 por día», subrayaron.

Tags: SASSociedad Acciones Simplificada
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
El vino puede volver a hacer publicidad en la Ciudad de Buenos Aires

El vino puede volver a hacer publicidad en la Ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas