Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La escuela para pymes de Facebook

A smartphone user shows the Facebook application on his phone in the central Bosnian town of Zenica, in this photo illustration, May 2, 2013. Facebook Inc's mobile advertising revenue growth gained momentum in the first three months of the year as the social network sold more ads to users on smartphones and tablets, partially offsetting higher spending which weighed on profits. REUTERS/Dado Ruvic (BOSNIA AND HERZEGOVINA - Tags: SOCIETY SCIENCE TECHNOLOGY BUSINESS)

La escuela para pymes de Facebook

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
4 de marzo de 2016
en Actualidad, Noticias
1
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- Facebook quiere morder una porción mayor de la torta publicitaria argentina y, con esa meta, está buscando enseñarle a las empresas más chicas cómo usar la red social. En esta tarea de evangelización, la compañía de Mark Zuckerberg armará en la Argentina una plataforma de capacitación gratuita que abarcará varias ciudades del interior. Seguirá los pasos de Google que también capacita a las más chicas para que le saquen el jugo a los avisos y aumenten sus ventas.

Patrick Hruby, un brasileño que trabajó en Google y ahora maneja el negocio de Pymes para toda América latina de Facebook, vino a Buenos Aires a cerrar los últimos detalles de esta suerte de “escuela”. Desde aquí, la empresa supervisa el área de pequeñas y medianas empresas de la región, sin Brasil.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

“En la Argentina, el 82% de las pymes (unas 500.000) tienen páginas activas en Facebook, contra 40 a 50% en Brasil. Y 80% de los 26 millones de argentinos conectados a esta red tiene entre sus contactos al menos a una pyme, mientras que a nivel mundial ese porcentaje baja a 70%”, cuenta Hruby, para explicar que “la Argentina es uno de los mercados más importantes de la región para la empresa”.

Las páginas son gratis y las empresas si quieren pueden poner avisos muy segmentados (edad, ubicación, género, gustos) lo que según el ejecutivo es el fuerte de Facebook contra su principal rival.

El ejecutivo se anima a dar algunos consejos a los que quieren aprovechar la red social: “Primero tienen que dar toda la información posible en la página, desde hora de apertura a ubicación de los locales; una vez que tienen presencia en Facebook no se puede no responder a las consultas de los futuros clientes; y el contenido que se postea tiene que ser auténtico, porque compite con la foto del hijo de un amigo y la gente tiene un filtro y no mira lo que parece un banner de publicidad”, completa. Si se suben videos, la marca tiene que aparecer en los primeros 3 segundos. La empresa no revela sus números, pero según datos de mercado en 2015 habría facturado más de $ 900 millones, detrás de Google, con $ 3.500 millones. (CE)

Tags: escuelaFacebookpymes
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
La adicción a las redes sociales, culpa de la evolución del cerebro

La adicción a las redes sociales, culpa de la evolución del cerebro

Comments 1

  1. Pingback: Facebook lanzó el primer curso para emprendedores - Ciudad Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas