Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
La meca de los emprendedores, Silicon Valley, espera por Sinaptec

La meca de los emprendedores, Silicon Valley, espera por Sinaptec

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
11 de octubre de 2017
en Tendencia
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – A fines de octubre las oficinas de vinculación tecnológica seleccionadas viajarán a Silicon Valley, San Francisco en búsqueda de nuevas oportunidades. Actualmente, los representantes de las cinco Oficinas de Vinculación Tecnológica (OVTs) cuyos proyectos fueron seleccionados por consultores de la organización LatlPnet están finalizando los tres meses de mentoreo y ya comienzan a prepararse para atravesar la última etapa del programa Sinaptec 2017.

¿Quiénes viajarán a Silicon Valley y en qué consiste la estadía?

También podría interesarte

compras online

Cuánto influye el «envío rápido» como factor decisivo en las compras online

23 de marzo de 2022
búsqueda de productos

Google ahora facilita las búsquedas de productos a los compradores

6 de diciembre de 2021

Fundación Héctor Alejandro Barceló, INTI Fundación Universidad Maimónides, Universidad Abierta Interamericana y Universidad de Buenos Aires son los institutos de investigación que representarán a la Ciudad de Buenos Aires en Silicon Valley.

Durante cinco largos días, los expertos de cada OVT se reunirán con actores locales y potenciales licenciatarios interesados en las diferentes tecnologías. Además, recibirán asesoramiento y capacitación a través de conferencias brindadas por reconocidos expertos en Transferencia de Tecnología y comercialización. También tendrán la oportunidad de visitar e interactuar con las grandes potencias en materia de ciencia y tecnología del ecosistema de Silicon Valley.

¿Cuál es el objetivo del viaje?

Esta iniciativa busca potenciar y fortalecer el ecosistema científico tecnológico de la Ciudad, generando vínculos y estrechando lazos con SiIicon Valley y otros importantes centros de innovación a nivel internacional. Fundamentalmente, se busca generar alianzas y nexos entre los actores más relevantes (compañías en ascenso, emprendedores, inversores, etc.) en el polo tecnológico más importante del mundo.

¿Por qué Silicon Valley?

Ubicada al Sur de San Francisco (California, Estados Unidos), Silicon Valley es un área de aproximadamente unos 50 por 10 kilómetros donde se encuentran las principales empresas de tecnología del mundo, que constantemente están buscando nuevas áreas y desarrollos que adoptar o en los cuales invertir. Algunas de ellas son: Agilent, Apple Inc., Applied Materials, Cisco Systems, Ebay, Google, Tesla Motors, Alphabet Inc., Facebook, Twitter.

Como no podría ser de otra manera, además de las grandes compañías, Silicon Valley también cuenta con algunas de las universidades más prestigiosas a nivel internacional como la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford, entre otras.

Desde la Dirección General de Ciencia y Tecnología creemos que para potenciar el avance y desarrollo de proyectos de base científico tecnológica en la ciudad es indispensable tomar contacto y generar lazos con el ecosistema internacional de innovación.

Tags: Silicon Valley
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

compras online
Noticias

Cuánto influye el «envío rápido» como factor decisivo en las compras online

por Team Ciudad Emprende
23 de marzo de 2022
0

El 70% de los consumidores considera que el envío rápido es un factor decisivo

Read more
búsqueda de productos

Google ahora facilita las búsquedas de productos a los compradores

6 de diciembre de 2021
cursos on demand

A lo Netflix: la plataforma argentina de cursos on demand para aprender oficios del espectáculo

22 de septiembre de 2021
Rasti

La nueva diplomatura en Educación, Innovación y Robótica de Rasti

19 de julio de 2021
Siguiente nota
Mataderos, el barrio donde la explotación y la trata nunca se abolió

Mataderos, el barrio donde la explotación y la trata nunca se abolió

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas