Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cómo las startups de tecnología pueden competir en un mercado saturado

Cómo las startups de tecnología pueden competir en un mercado saturado

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
16 de agosto de 2018
en Noticias, StartUp
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (*Por Neil Patel) – El panorama de startups está repleto. Es un lugar muy concurrido. De hecho, según algunas fuentes, aproximadamente 100 millones de negocios se lanzan anualmente. ¡Esto equivale a 11.000 por hora o aproximadamente tres cada segundo!

Con este nivel de competencia, puede parecer casi imposible para las nuevas compañías tecnológicas competir, y mucho menos prosperar con cualquier apariencia de sostenibilidad.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023

¿Pero significa esto que debes desechar tu idea y levantar una bandera blanca?

Absolutamente no.

He aprendido mucho durante el lanzamiento de mis startups. Aquí hay algunas ideas de maneras en las que puedes diferenciarte de las masas y darle a tu startup la mejor oportunidad de éxito.

Saber Dónde Encajas en la Industria

Puede sonar cliché, pero salir adelante en gran parte depende de conocer tu valor principal y ser fiel a tus principios.

Es importante que sepas cuáles son tus fuertes y saques provecho de ellos. Incluso si sólo tienes un talento, eso no necesariamente es algo malo. Siempre y cuando puedas hacer una cosa específica mejor que nadie, definitivamente tienes la posibilidad de tener éxito.

Crea un Nuevo Nicho

Seamos honestos. Es probable que no vayas a reinventar la rueda con tu software, aplicación, etc. Es probable que estés luchando por las sobras en un mercado híper-saturado, donde todo el mundo está tratando de hacer más ruido que la persona de al lado.

En lugar de tratar de ser el próxima Salesforce o HubSpot y ser aplastado como un insecto, ¿por qué no centrarte en un pequeño segmento de la población y crear un nicho específico más pequeño?

Es difícil crear un producto que sea radicalmente diferente del de los competidores. Esto lo aprendí a la fuerza. Pero lo que puedes hacer es crear un nuevo nicho dentro de tu mercado.

Esta es una forma realista de jugar las cartas a tu favor y destacarte del resto.

Crea un Producto más Amigable para el Usuario

En el mundo cada vez más complejo de hoy en día, los consumidores valoran la simplicidad más que nunca antes. En consecuencia, los usuarios quieren un producto que sea intuitivo y no requiera una curva de aprendizaje enorme para entenderlo.

¿Por qué crees que Apple ha tenido tanto éxito?

Sus diseños minimalistas de productos limpios, combinados con características súper-simplistas sin duda han contribuido a su éxito y longevidad.

He entendido hace tiempo el valor de la facilidad de usar las cosas. Es por eso que siempre he trabajado para hacer mis productos más fáciles de usar que los de mis competidores.

Yo sugeriría tomar el mismo enfoque al abordar la forma y funcionalidad.

Supera a la Competencia

Una de las razones por las que muchas startups de tecnología fallan no es porque tienen un producto malo. Es a causa de una campaña de marketing inferior y una falta de comprensión sobre cómo llegar a un grupo demográfico determinado.

La realidad es que hay un sinnúmero de productos que no son más innovadoras que el de al lado, pero se venden a causa del marketing inteligente y rentable.

Ya sea que se trate de superar a los competidores a través de una campaña de SEO elegante, romperla en las redes sociales o aprovechar a los influenciadores de la industria para ganar exposición masiva, las posibilidades son infinitas.

Un término que está siendo utilizando en estos días es growth hacking, que permite acelerar el crecimiento de tu startup de manera significativa.

Mediante la utilización de técnicas de growth hacking, puedes obtener la exposición que necesitas para tu startup y minimizar los dolores en el proceso de crecimiento.

Sé Más Interesante Que Los Demás

Incluso si tu producto no es necesariamente mejor ni más revolucionario que los otros en tu industria, por lo general puedes generar el momentum necesario simplemente siendo más interesante que todos los demás.

Aunque ‘interesante’ es, obviamente, un término subjetivo, reconoces algo interesante cuando lo ves.

Basta con pensar en el contenido visual súper elegante y con estilo de Apple, la campaña de TOMs uno-por-uno, en la que regalan un par de zapatos a alguien necesitado por cada par comprado, o las promociones graciosísimas y poco convencionales de Dollar Shave Club.

Hay una línea adyacente entre todas estas campañas de marketing. Todos ellos hacen cosas interesantes.

Cuando eres capaz de aprovechar lq confianza en ti mismo y hacer énfasis en lo que hace a tu startup única, no hay ninguna razón por la que no puedas destacarte de la competencia.

Ofrece un Producto más Económico

Si todo lo demás falla, siempre puedes bajar tu precio y aumentar así el tamaño de tu mercado.

Si bien es obvio que no quieres matar tus márgenes de ganancia, ofrecer un gran producto por menos es casi seguro que llamará la atención y será un catalizador para el crecimiento de las ventas.

Conclusión

Aunque pueda parecer una tarea difícil competir en un mercado tan lleno de gente, hacerlo no es de ninguna manera imposible.

Sólo requiere de comprender cómo manejar los obstáculos y crear una ventaja para tu startup de tecnología. Con el enfoque adecuado, no hay razón por la que no puedas reclamar tu parte de la torta y prosperar.

¿Hay alguna técnica específica que hayas encontrado útil para llamar la atención?

 

*BIO Neil Patel es el co-fundador de Quicksprout, KISSmetrics, Crazy Egg y Hello Bar. Ayuda a aumentar los ingresos de compañías como Google, Amazon, NBC, HP y Viacom. The Wall Street Journal lo cataloga como uno de los mejores influenciadores de la web, Forbes dice que está en el top 10 de los mercadólogos online y Entrepreneur Magazine dice que creó una de las 100 empresas más importantes del mundo. Fue reconocido como uno de los top 100 emprendedores debajo de los 30 años por el Presidente Obama y uno de los top 100 emprendedores debajo de los 35 años por las Naciones Unidas. Visita el blog de Neil Patel en español.

Tags: Startupstecnología
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
6 de marzo de 2023
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

8 de junio de 2022
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

24 de mayo de 2022
Siguiente nota
El lado B de la Ley de Emprendedores

El lado B de la Ley de Emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas