Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Cómo llevar una pyme a la nube

Cómo llevar una pyme a la nube

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
22 de agosto de 2018
en Recursos
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Hoy en día hay gran cantidad de emprendimientos que crecen a pasos agigantados y no pueden obviar una solución tecnológica para mejorar su gestión diaria que ayude a disminuir costos y tiempos de trabajo. El objetivo es siempre apostar el crecimiento, no importa el rubro: la tecnología es bienvenida y simplifica tareas como nunca antes se vio.

Lo que se busca es la flexibilidad y la posibilidad de que el software acompañe el crecimiento de la empresa, por esto, son ideales aquellas apps del tipo freemium, que se puede customizar y cuyo abono se incrementan a medida que se complejizan la cantidad de operaciones  y la cantidad de usuarios que utilicen el sistema.

También podría interesarte

tendencias SEO

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

3 de marzo de 2022
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022

El costo de no tener la cifra exacta del stock actualizado puede ser grande: se pueden perder ventas y que esto afecte la reputación online. De nada sirve obtener nuevos seguidores/fans en nuestras redes sociales y que se incrementen las consultas, sin aseguramos que es posible encontrar stock de determinado producto y que el cliente cuando quiera concretar la transacción no lo encuentre.

En este escenario, hay características que son ineludibles: la exactitud y la actualización. Generalmente las pymes son empresas familiares y sus empleados no necesariamente cuentan con una formación profesional que cubra todas las necesidades de expertise del puesto. Por eso, es necesario tener sistemas que resulten ágiles y prácticos.

“Ponemos foco en las resolver las necesidades básicas pero fundamentales de la pequeña empresa, apostamos a dar respuestas a preguntas cruciales para la toma de decisiones como por ejemplo: ¿estoy ganando o perdiendo plata?, ¿cuánto stock me queda?, ¿cuánta plata tengo en la caja?, ¿me deben o debo dinero?, explica Tomás Spada, Socio Fundador de Contagram, un sistema de gestión orientado a emprendedores y PYMES diseñado para simplificar la administración diaria del negocio.

En resumen, estas son algunas características para tener en cuenta al subir todo el sistema contable de una PYME a la nube:

. Reportes e informes en tiempo real: los empleados no sólo deben saber el detalle de ventas por cliente y/o producto, sino también contar con una actualización de stock 100% dinámico, que se modifique al comprar o vender productos.

. Escalabilidad que permita acompañar el crecimiento del negocio: esto es, que aumenten las funciones de la app, el número de usuarios, etc

. Integración con Marketplaces populares y masivos, lo que permite aumentar las ventas en una interfaz conocida.

. Seguridad: este factor a veces es descuidado pero es fundamental ya que todos los movimientos de nuestra empresa pueden ser descubiertos. Apps como Contagram cuentan con la información resguardada mediante certificados SSL de 256 bits de encriptación.

Tags: nubePyme
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tendencias SEO
Marketing

Las 10 tendencias SEO más importantes para el 2022

por Team Ciudad Emprende
3 de marzo de 2022
0

Un repaso para lo que se viene en 2022 de cara al posicionamiento orgánico

Read more
inbound marketing ciudad emprende

Inbound Marketing real: qué es y cómo se aplica

17 de febrero de 2022
podcasting

Por qué el podcasting es la gran revolución del marketing digital y redes sociales

29 de noviembre de 2021
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Siguiente nota
La «falsa pileta» de los 39 millones de pesos

La "falsa pileta" de los 39 millones de pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas