Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Los 5 documentales para emprendedores que debés ver en Netflix

Los 5 documentales para emprendedores que debés ver en Netflix

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de octubre de 2019
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Una excelente recomendación de uno de los mejores blog para el mundo entrepreneur: documentales de Netflix para emprendedores. La mayor plataforma de streaming del mundo ha estrenado varios títulos que puedes ver en tu tiempo libre para aprender algo y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Los emprendedores más exitosos saben que hay oportunidades de aprendizaje en cualquier parte, si se pone la suficiente atención y se usa una mente analítica.

También podría interesarte

ranking familias mas ricas

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

8 de abril de 2025
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025

1. Crónicas del taco (2019)

De qué trata: La historia de los tacos más populares de México es contada de una manera divertida y cercana por el mismo platillo. La serie muestra de dónde surgieron los tacos al pastor, de carnitas, de canasta, etc. y su impacto en la cultura popular. 

Esta miniserie fue hecha por Canana Films, la casa productora de Diego Luna y Gael García Bernal, y cuenta con las declaraciones de antropólogos, chefs, meseros y, por supuesto, taqueros. 

Por qué debes de verlo: Porque cuenta con la perspectiva de taquerías icónicas que encontraron su fórmula especial para triunfar con el platillo más mexicano del mundo y con chefs que le han dado un giro para elevar a los tacos al siguiente nivel de la gastronomía. Te inspirará la creatividad (y el apetito). 

2. Imperio Romano (Roman Empire, 2016)

De qué trata: Este documental está basado en los hechos históricos de la creación, apogeo y caída del que bien puede ser el imperio más influyente de la historia de la humanidad. Este show antológico se centra en la historia de los líderes más famosos de Roma desde Julio César hasta Calígula. 

Por qué debes de verlo: Estudiar la vida de los buenos y malos líderes que han dejado su huella en la historia a milenios de distancia siempre es inspirador, ya sea para ver lo que sí se debe hacer y qué se debe evitar. 

3. Alguien alimente a Phil (Somebody feed Phil, 2018) 

De qué trata: Este programa de viajes es presentado por Phillip Rosenthal, un especialista que visita diversas ciudades del mundo para conocer la gastronomía local y ver cómo las personas de diferentes partes del mundo se relacionan entre sí. 

Esta serie es producida por el creador de la sitcom Everybody loves Raymond, por lo que su tono es desparpajado y extremadamente entretenido.

Por qué debes verlo: No solo porque es muy divertido ver a un inglés interactuar con  las diferentes costumbres e idiosincrasias de cada país (su reacción a la cantina mexicana es única), sino porque también demuestra cómo son los negocios gastronómicos en el mundo y cómo la comida es el gran unificador universal de nuestra especie. 

4. En pocas palabras (Explained, 2018)

De qué trata: Una gran serie que, tal cual, en pocas palabras explica temas diferentes como la monogamia, las criptomonedas, el mercado de valores y hasta los extraterrestres de manera concisa y entretenida. 

Este documental está producido por Vox Media y lo hace con un lenguaje que es claro, pero que evita hacer sentir tonto al espectador. 

Por qué debes verlo: ¡Porque explica un sinfín de temas que debes conocer! Ya sea para hacer networking o para adentrarte en una nueva industria (¡criptomonedas o los ya súper populares eSports!), tener cultura general es INDISPENSABLE para cualquier emprendedor. ¿Lo mejor? Cada episodio dura menos de 20 minutos. Te los «puedes echar” mientras haces los pendientes de casa o en la caminadora.

5. Bill Gates bajo la lupa (Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates, 2019)

De qué trata: Esta serie de tres partes de Davis Guggenheim nos adentra en la mente de uno de los emprendedores más influyentes de la historia de la humanidad: Bill Gates. Nos explica qué motiva al cofundador de Microsoft, cuáles son sus temores y cómo es su relación con su esposa Melinda. 

Por qué debes verlo: Nada inspira más a un emprendedor que conocer la historia de otro que logró cumplir sus sueños. Este documental (que se acaba de estrenar en septiembre) nos ayuda a desmitificar al ex-CEO de una de las empresas más grandes del mundo para destilar (y entender) su parte humana. 

Tags: documentalesemprendedoresNetflix
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

ranking familias mas ricas
Actualidad

Las 10 familias más ricas del mundo: ¿quién acierta un apellido?

por Nestor Muñoz
8 de abril de 2025
0

Deportistas, empresarios, actores, muchas personas pueden ocupar el puesto entre los más millonarios de los millonarios, pero, en realidad, ¿alguno...

Read more
Guerra Aranceles

Guerra de Aranceles: el minuto a minuto del Fake News del Lunes Negro

8 de abril de 2025
Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

Ventas: ¿es posible agilizar o mejorar un equipo de vendedores con herramientas digitales?

17 de marzo de 2025
mantecol versus nucrem

¿Producto mata Posicionamiento? Mantecol y el ejemplo perfecto de estar en la mente del consumidor

17 de marzo de 2025
Siguiente nota
¿El contenido sexual ya no vende como antes?

¿El contenido sexual ya no vende como antes?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas