Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

Nestor Muñoz Biwan Digital Marketing

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

Team Ciudad Emprende por Team Ciudad Emprende
hace 4 semanas
en Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Néstor Muñoz (*) Hasta no hace mucho tiempo atrás, había una estadística en Argentina que decía algo como que el 50% de las pymes nacionales aún no tenía un sitio web, y de ese 50%, al menos la mitad que sí tenía un sitio, no estaba debidamente optimizado. Esto es muy común en países donde el desarrollo económico es menor en comparación con las grandes potencias. Por eso, obtener resultados en Marketing Digital, o no, depende de varios factores.

En una reciente charla, dialogaba con un emprendedor que aseguraba que en los últimos dos años sólo había recolectado malas experiencias al trabajar con profesionales freelance o Agencia en temas como Redes Sociales, campañas publicitarias, entre otros ítems que componen el universo digital. Y de allí se desprenden dos factores: la mala praxis y la desinformación.

También podría interesarte

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

hace 4 semanas
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

hace 4 semanas

Resultados en Marketing Digital

Cabe aclarar que como fundador de una agencia de Marketing Digital mi opinión puede estar sesgada, pero siendo capacitador de Pymes en diversos programas del Estado (porteño, provincial y nacional), he recolectado muchas experiencias, y sobre todo, muchos datos concretos.

Mala praxis

Por un lado, la mala praxis en marketing digital es una realidad. A medida que el mundo (y el país) se sumergió en la interminable extensión de la pandemia del coronavirus, nacieron miles de proveedores independientes en temas como Redes Sociales o Publicidad Online evidenciando una falta de comprensión de los negocios, los mercados, las industrias y cómo cada modelo de negocio debe trazar sus respectivos objetivos y estrategias en pos de alcanzar determinadas metas. Y para cada una de esas metas, sus consecuentes acciones.

De ahí surge, al mismo tiempo, que si un emprendedor en etapa inicial o un negocio que esté próximo a alcanzar su punto de equilibrio, requiere de los servicios de un profesional en la materia, se encuentra con pocas opciones para obtener un feedback acorde a lo que necesita la marca. A partir de allí, publicar contenido en una red social pasa a ser la «gran acción» de una empresa para posicionarse o vender más.

O «tener más ventas» pasa a ser un deseo por sobre una realidad que se sustenta en publicar una foto con un precio promocional por tiempo limitado, y si no funciona es porque «las redes sociales no sirven». O Promocionar un contenido en el Feed de Instagram es la recomendación para alcanzar más ventas.

De todo esto (y muchísimos ejemplos más) es que nace la mala praxis en el Marketing Digital, donde todo se reduce a vender 3 publicaciones en Instagram al mes, o 2 por semana en Tik Tok. Nada tan alejado de la realidad.

Desinformación

Por otro lado, y si bien esto está relacionado con la mala praxis, dejando a un lado las empresas que sí invierten en Marketing Digital, que tienen un departamento o área interna dedicada a ello, o que contratan los servicios de una Agencia sosteniendo abonos e inversión publicitaria acorde a lo que persigue como objetivo, son muchos los emprendedores como directores de Pequeñas y Medianas empresas (algunas no tan medianas, sino grandes) que aún desconocen por completo el por qué un negocio debe invertir en acciones digitales.

Una Pyme del NOA que quiere posicionar su producto en nuevos mercados locales, o ser la empresa número uno de la región, o colocar un producto en mercado internacionales, debe entender que sin objetivos de corto, mediano o largo plazo, sin estrategias comerciales, de venta y digitales, que conlleven un plan de acción para alcanzar esas metas en base al estudio y análisis de datos, la comunicación, el pricing, la omnicanalidad, los procesos de venta, y ni hablar si hablamos del Costo de Adquisición de Clientes, o el Life Time Value.

Es cierto, NO tienen por qué saberlo, pero es momento que las empresas argentinas, aún lidiando con lo problemático que resulta llevar adelante un negocio en el país, entiendan la importancia de invertir en acciones online, en la web, en la Tienda o e-commerce, en las redes sociales, en contenido, en pensar y definir un presupuesto para Marketing, en unir al público con la marca, en no descuidar el Punto de Venta con la venta online.

Hay infinidad de cosas por hacer, pero mucho por aprender. Hay mala praxis desde este lado y desinformación del otro. Y la verdad sobre todas las verdades: hacer redes sociales no es hacer marketing digital. No es «barato» gestionar una marca en las plataformas digitales, y quien no se adapte a esta nueva era, la competencia que sí lo haga lo pasará por arriba en cuestión de meses.

¿Y entonces?

Claro que un emprendedor no tiene los mismos recursos que una Pyme que quiere exportar, pero sobran los ejemplos de cómo una marca, teniendo claro su modelo de negocio, puede hacer que todo lo que hace sea sostenible y escalable en el tiempo. Y entender que vamos hacia un mundo donde los usuarios están en el centro de toda experiencia posible, y nosotros, como empresa, debemos estar al lado de ese usuario las 24 horas los 7 días de la semana.

Eso se resuelve con acciones online y offline.

Néstor Muñoz es cofundador de Biwan Digital; Capacitador Técnico en la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Nación y en la CAME, integrante de Experto Pyme de la Secretaría de Industria, y mentor de emprendedores en Academia BA Emprende y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags: mala praxis digitalmarketing digitalmodelos de negociopymes argentinas
Team Ciudad Emprende

Team Ciudad Emprende

Otras notas relacionadas

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino
Argentina

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

por Team Ciudad Emprende
hace 4 semanas
0

Cómo acceder a un Aporte No Reembolsable en Argentina

Read more
transformacion digital

Por qué tu empresa va a quedar relegada si no se suma a la transformación digital: el paso a paso definitivo

hace 4 semanas
trampas del marketing

Campo minado: las trampas del marketing dentro de un supermercado

hace 4 semanas
industria del whisky

La industria del whisky, vivita, coleando y millonaria

hace 4 semanas
Siguiente nota
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas