Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Expectativa: el proyecto oficial para emprendedores y Pymes

Expectativa: el proyecto oficial para emprendedores y Pymes

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
6 de junio de 2016
en Actualidad, Noticias
2
Share on FacebookShare on Twitter

ARGENTINA (Redacción) – El secretario Mariano Mayer dijo en Córdoba que se busca cubrir el financiamiento para proyectos entre 300 mil y un millón de dólares.

«Apoyar a los emprendedores y a las Pyme es importante porque los necesitamos para alcanzar el objetivo de pobreza cero”. Con esta premisa trabaja Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, en la gestión que comenzó en diciembre pasado.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023

El Gobierno nacional presentará este mes al Congreso un proyecto para el sector emprendedor que contempla herramientas, incentivo y apoyo. “Las reglas de juego hoy no son claras, son confusas y no favorecen la creación de empresas, ni el desarrollo ni la competencia. Nosotros tenemos una agenda de largo plazo”, dijo el funcionario.

Mayer estuvo en Córdoba para participar de la Experiencia Endeavor 2016 y dialogar con cámaras empresariales.

Apertura de un negocio en 24 horas. “Hace dos semanas tuvimos la primera reunión del Consejo Federal Pyme y conversamos con todas las provincias sobre esta agenda. Queremos que provincias y municipios nos acompañen en la simplificación, digitalización de trámites, en la estabilización fiscal, en las tasas municipales”.

Ley de emprendedores. “Además de la creación de empresas en forma simplificada, estamos trabajando aspectos del fondeo. Prevemos el financiamiento colectivo ( crowdfunding ), el fomento a la inversión en emprendedores (capital de riesgo) y también hay un proyecto para la creación de empresas sociales (sociedades de interés colectivo o BIC)”.

Herramientas de fondeo. “La ley va a establecer algunos mecanismos que faciliten esta situación, pero se van a implementar por programas. Algunos ya están, como el Pacc emprendedores, aportes no reembolsables con el BID que se canalizarán a través de las incubadoras. Se va a relanzar una iniciativa de capital semilla y también el programa de aceleradoras. Es parecido al de la Ciudad de Buenos Aires. Queremos cubrir lo que viene después de las aceleradoras, donde vemos el principal bache, desde 300 mil a un millón de dólares, más o menos. Los emprendedores que necesitan estos montos terminan yéndose afuera a buscar fondos con poca probabilidad de éxito. Queremos que esa posibilidad de fondos esté en Argentina”.

Tags: emprendedoresMariano Mayer
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

ANR: Aportes No Reembolsables, una necesidad en el ecosistema emprendedor argentino

6 de marzo de 2023
No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

No tengo resultados en Marketing Digital: ¿mala praxis o desinformación?

22 de febrero de 2023
creditos a tasa cero

Emprendedores de Córdoba: cómo anotarse y acceder a créditos a tasa cero

17 de octubre de 2022
Siguiente nota
Regulaciones, demandas y fraudes contra las mejores startups de Silicon Valley

Regulaciones, demandas y fraudes contra las mejores startups de Silicon Valley

Comments 2

  1. Pingback: El Gobierno nacional presentó el Plan Argentina Emprende - Ciudad Emprende
  2. Pingback: Proponen simplificar trámites para registrar a las Pymes - Ciudad Emprende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas