Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
¿Sirven las aplicaciones tecnológicas para mejorar la vida de los porteños?

¿Sirven las aplicaciones tecnológicas para mejorar la vida de los porteños?

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
28 de agosto de 2018
en Ciudad, Tecnología
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – En reiteradas ocasiones hemos dedicado líneas y tratamiento a temas claves para el desarrollo de una ciudad del primer mundo. Esto, hoy, es imposible si no se lo encara desde la tecnología en beneficio de los porteños. Y si algo hay que destacar a la gestión actual de Rodríguez Larreta es la profundización de nuevas aplicaciones móviles para facilitar la vida en la Ciudad de Buenos Aires.

Hoy, el territorio porteño agrupa a más de 20 apps para resolver las necesidades cotidianas de la gente, ya sea desde simples consultas para saber cómo llegar a un destino como las actividades para una salida o un horario determinado.

También podría interesarte

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

10 de marzo de 2023
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022

Esto es producto de la decisión del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad que en 2012 inició un proceso de creación de aplicaciones para mejorar la experiencia de todos los ciudadanos, enmarcado esto en el boom de los dispositivos móviles. Y esta iniciativa tiene una meta de llegada que es lograr ubicar a Buenos Aires como una ciudad «inteligente».

Las más utilizadas

Entre las app más utilizadas por los porteños, BA Cómo Llego es la más utilizada, ya que busca facilitar la movilidad de los vecinos ofreciendo rutas y destinos de arribo a un lugar. También se puede conocer el recorrido en auto, bici, subte, colectivo o caminando a cualquier punto de la ciudad.

La segunda app más famosa es BA Móvil, que comunica el estado del tránsito en tiempo real a través de la información combinada de distintas fuentes. Luego la sigue BA Subte y BA Denuncia Vial que permite a los vecinos agilizar las denuncias de las infracciones de tránsito.

En tanto, la app BA 147 permite al vecino hacer distintos reclamos a la administración pública.

 

Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023
Ciudad

Comenzó la inscripción para uno de los mejores programas de la Ciudad: Vos Lo Hacés 2023

por Team Ciudad Emprende
10 de marzo de 2023
0

Cuenta regresiva para la inscripción a Vos lo Hacés 2023

Read more
Cedel barrio mujica

¿Es imposible o no? Cuando se intenta emprender desde la ex Villa 31

12 de octubre de 2022
transformación digital

Por qué la mayoría de las empresas aún están lejos de la transformación digital

15 de noviembre de 2021
Academia BA Emprende cursos

Academia BA Emprende: furor de emprendedores por aprender marketing digital

23 de septiembre de 2021
Siguiente nota
La industria del crowdfunding espera por la gestión Trump

La industria del crowdfunding espera por la gestión Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas