Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Startups porteñas recibieron a emprendedores de siete provincias

Startups porteñas recibieron a emprendedores de siete provincias

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
23 de julio de 2017
en Consultoría
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES (Redacción) – Buenos Aires apuesta a seguir los pasos de Israel, donde Tel Aviv es quizá la gran cuna de emprendedores y startups de ese lado del mundo así como lo es Sillicon Valley en Estados Unidos. En Argentina, emprendedores de varias provincias desembarcaron en la Ciudad de Buenos Aires para visitar las startups más destacadas.

Fue así que distintas organizaciones de estudiantes, como el Club de Emprendedores Trama y Tech Trek, organizaron una visita de jóvenes del interior a destacadas startups como Tienda Nube, Aerolab, Mercado Libre y Almundo, una oportunidad más que interesante para conocer en persona e interactuar con sus principales actores e intercambiar mano a mano con los fundadores y sus equipos.

También podría interesarte

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

25 de mayo de 2019
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019

El objetivo es ahondar en promover herramientas y experiencias para inspirar, innovar, idear, aprender y emprender. Y que los estudiantes logren incorporar más conocimiento y herramientas para su comunidad. José Abuchaem, co-fundador de Tienda Nube, destacó que «permanentemente estamos enriqueciéndonos con este tipo de propuestas, creemos que la experiencia ayuda mucho a quiénes aún están decidiendo qué hacer de su carrera profesional, más aún en un país dónde emprender es un camino de vida para muchos». En el mismo sentido acotó Alejandro Vizio, Director Creativo de Aerolab, resaltó «fomentar el emprendedurismo y ver cómo algunas startups locales crecieron desde un monoambiente a una escala realmente importante es súper útil para que los chicos entiendan que se puede, que no es imposible».

«De esta visita lo que más rescato fue el espíritu de todos por el trabajo bien hecho, la orientación al cliente y la apertura para satisfacer nuestra curiosidad, contagiarnos su pasión y mostrarnos el lado más terrenal del emprendedor», sentenció otro de los emprendedores del interior del país que, como Leandro Frías de San Juan, rescató la predisposición por parte de las startups para «abrirnos sus puertas y comentarnos todos los proyectos que llevan adelante».

Fomentar el cruce de experiencias entre Buenos Aires y el resto del país es clave para avanzar en la exportación de conocimiento y creatividad al mundo para así tener una de las urbes con mayor tasa de generación de nuevos negocios.

Tags: emprendedoresStartups
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios
Consultoría

Por qué las alianzas estratégicas son tan importantes para los negocios

por Nestor Muñoz
25 de mayo de 2019
0

Federico Gomez Schumacher, director General para PayPal Brasil y México, habla de la importancia de las alianzas.

Read more
Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

Emprender con el viento en contra: mantener el rumbo y buscar capital

17 de enero de 2019
Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

Si sos emprendedor, liberate del autoboicot

18 de agosto de 2018
Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

Las comunas porteñas y sus emprendedores solitarios en carrera

20 de agosto de 2018
Siguiente nota
Villa 1-11-14: casi una década de incumplimiento de la Ley de Urbanización

Villa 1-11-14: casi una década de incumplimiento de la Ley de Urbanización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas