Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Varsavsky: «Hay que poner fin a la cuarentena y cuidar la economía»

Varsavsky: «Hay que poner fin a la cuarentena y cuidar la economía»

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
9 de abril de 2020
en Entrevistas
0
Share on FacebookShare on Twitter

ESPAÑA – Uno de los emprendedores más importantes de habla hispana, Martín Varsavsky, se mostró disconforme con las medidas tomadas en Argentina a raíz del brote del coronavirus. El empresario argentino aseguró que “la pobreza generará más muertes que el virus” y propuso levantar las restricciones para el grupo etario menos expuesto a la nueva enfermedad.

El creador de Educ.ar -la plataforma educativa nacida en tiempos de la Alianza- aseguró que en Argentina se debe reactivar la economía preservando a las principales víctimas: los mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades preexistentes. Asimismo, manifestó que “su conclusión parte del análisis de los datos alrededor de todo el mundo”.

También podría interesarte

Sri Shivananda Paypal

Las cuatro fases de liderazgo, según Paypal

10 de septiembre de 2020
Mayer: «Las empresas que inviertan en tecnología compensarán con ganancias»

Mayer: «Las empresas que inviertan en tecnología compensarán con ganancias»

17 de octubre de 2019

“Me parece correcto no hacer actos masivos o con más de 50 personas. Pero el resto de la economía debería empezar a funcionar con ciertos resguardos, priorizando el teletrabajo para quienes tengan esa posibilidad. Pero insisto: el objetivo debe ser aislar a quienes mueren por esta enfermedad, que son los mayores de 65, 70 años”, analizó el emprendedor radicado en España desde hace varios años.

Asimismo, añadió: “Hay que aislarlos en sus casas. Que nadie vaya a visitar a sus abuelos, que les dejen la comida y los medicamentos en la puerta de la casa; esta es una epidemia que ataca a los mayores. Si aislamos a los mayores de 65, estaríamos protegiendo al 90% de los que se mueren y el sistema sanitario no va a tener problemas para atender al resto de los enfermos.”

“Las consecuencias económicas de una cuarentena total van a ser terribles. Lo que se produce cuando se aísla a todo el mundo es que el PBI baja más de un 50 por ciento. Entonces, me pregunto: ¿durante cuánto tiempo se puede mantener esto? ¿Una semana?, ¿dos? Pero uno no puede estar dos meses haciendo esto porque el país no aguanta”, advirtió Varsavsky.

Tags: coronavirusMartín Varsavsky
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

Sri Shivananda Paypal
Entrevistas

Las cuatro fases de liderazgo, según Paypal

por Team Ciudad Emprende
10 de septiembre de 2020
0

El liderazgo asoma como una necesidad ante la llegada del coronavirus

Read more
Mayer: «Las empresas que inviertan en tecnología compensarán con ganancias»

Mayer: «Las empresas que inviertan en tecnología compensarán con ganancias»

17 de octubre de 2019
«La pyme que se muda a la nube ahorra un 40%»

«La pyme que se muda a la nube ahorra un 40%»

4 de octubre de 2019
«Hay 24.000 pymes menos»

«Hay 24.000 pymes menos»

18 de septiembre de 2019
Siguiente nota
Actividad física

En tiempos de coronavirus, el Día Mundial de la Actividad física

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas