Ciudad emprende
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas
No Result
Ver todos los resultados
Ciudad emprende.
No Result
Ver todos los resultados
Empleo

Empleo

Por qué el mapa mundial del empleo podría cambiar radicalmente por el Covid-19

Nestor Muñoz por Nestor Muñoz
19 de marzo de 2020
en Mundo
0
Share on FacebookShare on Twitter

BUENOS AIRES – Desde la OIT advirtieron que se podrían perder casi 25 millones de empleo en todo el mundo debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Se trata de una evaluación preliminar realizada por el organismo, donde se exigen medidas urgentes y a gran escala basadas en tres ejes: proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo, estimular la economía y el empleo, y sostener los puestos de trabajo y los ingresos.

También podría interesarte

tylenol

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

28 de julio de 2022
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021

Según las distintas hipótesis que manejan desde la OIT, “indican un aumento del desempleo mundial de entre 5,3 millones (hipótesis “prudente”) y 24,7 millones (hipótesis “extrema”) a partir de un nivel de base de 188 millones en 2019. En comparación, la crisis financiera mundial de 2008-2009 aumentó el desempleo mundial en 22 millones”.

Asimismo, estimaron que serán grandes las pérdidas de ingresos para los trabajadores. Según el estudio, se ubicarán “entre 860.000 millones de dólares y 3,4 billones de dólares a finales de 2020. Esto se traducirá en caídas en el consumo de bienes y servicios, lo que a su vez afectará a las perspectivas de las empresas y las economías”.

La evaluación inicial también prevé un importante aumento de la pobreza laboral .  Así “entre 8,8 y 35 millones de personas más estarán en situación de pobreza laboral en todo el mundo, frente a la estimación original para 2020 que preveía una disminución de 14 millones”. 

Tags: coronavirusempleotrabajo
Nestor Muñoz

Nestor Muñoz

Otras notas relacionadas

tylenol
Mundo

Manual para saber gestionar la peor crisis de comunicación nunca antes vista

por Team Ciudad Emprende
28 de julio de 2022
0

Si buscás cómo afrontar una crisis de comunicación, este es el caso perfecto

Read more
marketplaces

Así no va: el 63% de los productos de marketplaces no cumplen con los requisitos

22 de noviembre de 2021
inclusión financiera

Paypal y su cruzada por una inclusión financiera de mujeres y niños

22 de julio de 2021
Helena Rubinstein

Por qué Helena Rubinstein entendió como nadie el Customer Jouyney

19 de abril de 2021
Siguiente nota
Monotributo

Coronavirus: el presidente Alberto Fernández anticipó medidas para los monotributistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
    • Economia
    • Finanzas
    • Negocios
    • Ciudad
    • Argentina
    • Mundo
  • Emprende
    • Microemprendedores
    • StartUp
    • Pymes
  • Recursos
    • Financiamiento
    • Comunicación
    • Marketing
    • Herramientas
    • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Tendencia
    • Innovación
    • Creatividad
    • Educación
    • Neurociencia
    • Managment
    • Desing Thinking
    • Canvas
  • Consultoría
  • Entrevistas